INFORMACIÓN ACERCA DE LAS COOKIES UTILIZADASLe informamos que en el transcurso de su navegación por los sitios web del grupo Ibercaja, se utilizan cookies propias y de terceros (ficheros de datos anónimos), las cuales se almacenan en el dispositivo del usuario, de manera no intrusiva. Estos datos se utilizan exclusivamente para habilitar y estudiar de forma anónima algunas interacciones de la navegación en un sitio Web, y acumulan datos que pueden ser actualizados y recuperados. En el caso de que usted siga navegando por nuestro sitio Web implica que acepta el uso de las cookies indicadas. Puede obtener más información, o bien conocer cómo cambiar la configuración, en nuestra sección Política de cookies


Así será la FIMA en su edición de 2024

11/12/2023
En: heraldo.es
Digital
Así será la FIMA en su edición de 2024 milenioteca Así será la FIMA en su edición de 2024 Se celebrará del 13 al 17 de febrero, con 100.000 metros cuadrados de exposición y 1.250 firmas expositoras. La Feria de Zaragoza en el último día de la FIMA el año pasado. Francisco Jiménez El tercer comité organizador de la Feria Internacional de Maquinaria Agrícola ( FIMA ), evento que se celebrará del 13 al 17 de febrero de 2024, ha mantenido una reunión para presentar los avances del certamen, que superará los 100.000 metros cuadrados de exposición y las 1.250 firmas expositoras. Las firmas se distribuirán en 10 pabellones, ocupando un área expositiva que supera los 100.000 metros cuadrados. El equipo de FIMA c ontinúa atendiendo numerosas solicitudes de expositores interesados en participar en el evento, han informado desde Feria de Zaragoza. FIMA 2024 contará con un importante espacio multidisciplinar dónde habrá innovación y talento, gracias a la participación conjunta de universidades, centros de formación, clúster y proyectos de investigación. Además, este espacio contará con la colaboración del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación, del Gobierno de Aragón y de las principales organizaciones agrarias. Entre los puntos destacados, se encuentran las mejoras implementadas en el Concurso de Novedades Técnicas, que incluye n uevos integrantes en el jurado evaluador y cuyo periodo de inscripción se ha ampliado hasta el 21 de diciembre de 2023, buscando fomentar una mayor participación empresarial. El anuncio del fallo se prevé para mediados de enero, seguido de su publicación a finales de ese mes. P Te puede interesar Solidaridad en Zaragoza: el XXV Rastro de Juguetes abre sus puertas en el Centro Cívico de Oliver En paralelo, se ha convocado la quinta edición del Premio Excelencia FIMA, con la conformación del jurado evaluador y la extensión de las fechas clave para animar a la participación de las empresas expositoras. Asimismo, se ha resaltado la importancia de que los expositores actúen como prescriptores del concurso para motivar a sus clientes a participar. Por otro lado, se ha repasado el estado del IX Foro de Desarrollo Rural, que abordará temas relacionados con los sistemas de innovación y conocimiento agroalimentario (AKIS); y se ha informado sobre la celebración de la jornada VitiGeoss, enfocada en herramientas de innovación aplicadas a viñedos. Durante las próximas semanas se publicará un amplio programa, para todos los días del certamen, dónde la agricultura 4.0 y 5.0, el sector de las semillas, los seguros agrarios, la formación, los proyectos de investigación o la sostenibilidad serán elementos destacados. La Gala FIMA reunirá, de nuevo, a los principales agentes del sector, en un espacio dónde la gastronomía y el espectáculo darán paso a la celebración del 60 aniversario del certamen más consolidado e internacional de la agricultura en la península ibérica. En el ámbito digital, se han implementado mejoras en la página web y se ha presentado la nueva plataforma para visitantes. Tiene como objetivo personalizar la experiencia de cada asistente para optimizar su experiencia en FIMA; y la app ha sido actualizada para mejorar su usabilidad como medio de notificación durante el evento, manteniendo a los asistentes informados sobre los eventos programados. En la mejora de los servicios, se han incluido puntos de recarga para vehículos eléctricos, además de facilitar la visita a profesionales con futuros agricultores y agricultoras, gracias una sala de lactancia y un club junior. FIMA 2024 se está preparando para ser nuevamente un evento excepcional, con mejoras en sus concursos, jornadas técnicas, acuerdos estratégicos, herramientas digitales y servicios, todo con el objetivo de ofrecer una experiencia enriquecedora y relevante para el sector agrícola. Conforme a los criterios de
Fundación Bancaria Ibercaja C.I.F. G-50000652.
Inscrita en el Registro de Fundaciones del Mº de Educación, Cultura y Deporte con el nº 1689.
Domicilio social: Joaquín Costa, 13. 50001 Zaragoza.
Contacto Aviso legal Política de privacidad Política de Cookies