INFORMACIÓN ACERCA DE LAS COOKIES UTILIZADASLe informamos que en el transcurso de su navegación por los sitios web del grupo Ibercaja, se utilizan cookies propias y de terceros (ficheros de datos anónimos), las cuales se almacenan en el dispositivo del usuario, de manera no intrusiva. Estos datos se utilizan exclusivamente para habilitar y estudiar de forma anónima algunas interacciones de la navegación en un sitio Web, y acumulan datos que pueden ser actualizados y recuperados. En el caso de que usted siga navegando por nuestro sitio Web implica que acepta el uso de las cookies indicadas. Puede obtener más información, o bien conocer cómo cambiar la configuración, en nuestra sección Política de cookies


Asaja reclama a la Junta que aporte un mínimo de 15 millones para compensar pérdidas a regantes que no pueden sembrar

20/04/2022
En: eleconomista.es
Digital
La organización agraria Asaja Extremadura (APAG Extremadura Asaja y Asaja Cáceres) ha reclamado a la Junta de Extremadura que aporte "un mínimo de 15 millones de euros" para compensar las pérdidas a aquellos regantes que no pueden sembrar. En nota de prensa, Asaja ve "insuficientes" las ayudas que el gobierno de Fernández Vara pretende poner en marcha para solucionar la falta de agua que sufren los regantes extremeños fundamentalmente en la comunidad de Orellana, pero que también afectan a otras zonas del Guadiana, así como a los regantes del Arrago en la provincia de Cáceres. A su juicio, la Junta de Extremadura, a través de su consejera de Agricultura, "ofrece una mera compensación antes de final de año, de las ayudas acopladas e integradas al arroz", pero solo en la superficie o parcelas que se hayan visto afectadas por la sequía en la comunidad de regantes de Orellana, algo que para Asaja "es insuficiente" ya que a su juicio "se debe extender a todos aquellos que se ven afectados por la falta de agua de todas las comunidades de regantes de la región". Según calcula la organizaicón, esto supondría "un gasto de escasamente 7 millones de euros a las en principio 16.000 hectáreas que dejarían de sembrarse de arroz en la comunidad de Orellana". Ante esta situación, Asaja ha reclamado a la Junta de Extremadura, "como mínimo 15 millones de euros que permitan indemnizar las grandes pérdidas que sufre el campo por la falta de precipitaciones", entre las que deben incluirse no solo las ayudas de los pagos acoplados y las ayudas integradas del arroz, sino también la pérdida de renta, el denominado "lucro cesante" provocado por no poder cultivar, señala. Así, explica que los otros 8 millones de euros "deberían ir destinados a los regantes que no puedan cultivar por falta de agua", dando prioridad en el cobro de las ayudas a los cultivadores de maíz tradicionales que este año no van a poder sembrar y "a los que se les quiere obligar a poner pipas de girasol cuando todos ya sabemos que va a ser imposible", explica. Finalmente, lamenta Asaja que el Gobierno de Fernández Vara "parece que, sí tiene dinero cuando se trata de subvencionar proyectos magnánimos de los ecologistas o religiosos", entre los que ha citado el "buda cacereño", pero sin embargo "se muestra cicatero cuando se trata de agricultores y ganaderos".
Fundación Bancaria Ibercaja C.I.F. G-50000652.
Inscrita en el Registro de Fundaciones del Mº de Educación, Cultura y Deporte con el nº 1689.
Domicilio social: Joaquín Costa, 13. 50001 Zaragoza.
Contacto Aviso legal Política de privacidad Política de Cookies