INFORMACIÓN ACERCA DE LAS COOKIES UTILIZADASLe informamos que en el transcurso de su navegación por los sitios web del grupo Ibercaja, se utilizan cookies propias y de terceros (ficheros de datos anónimos), las cuales se almacenan en el dispositivo del usuario, de manera no intrusiva. Estos datos se utilizan exclusivamente para habilitar y estudiar de forma anónima algunas interacciones de la navegación en un sitio Web, y acumulan datos que pueden ser actualizados y recuperados. En el caso de que usted siga navegando por nuestro sitio Web implica que acepta el uso de las cookies indicadas. Puede obtener más información, o bien conocer cómo cambiar la configuración, en nuestra sección Política de cookies


Asaja pide que España vote en contra de la propuesta de la CE sobre los aranceles a los fertilizantes rusos y...

13/03/2025
En: agronegocios.es
Digital
Asaja insta al Gobierno de España a rechazar la propuesta de la Comisión Europea sobre los aranceles a los fertilizantes de Rusia y Bielorrusia , cuya aprobación se votará este viernes 14 de marzo en el Comité de Representantes Permanentes (Coreper). Esta medida supondría un nuevo golpe para los agricultores y la seguridad alimentaria europea. Asaja ha enviado una carta al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, reafirmando su posición y solicitando que España vote en contra de la propuesta de la Comisión Europea sobre los aranceles a los fertilizantes rusos y bielorrusos en el Coreper (Comité de Representantes Permanentes) que se celebra el viernes 14 de marzo. La propuesta de la Comisión Europea prevé aumentos progresivos de los aranceles que, comienza el 1 de julio de 2025 y que a partir del 1 de julio de 2028, podrían alcanzar niveles de hasta 315 o 430 euros por tonelada, según el tipo de fertilizante. Esto supondría un incremento de hasta el 100% en términos ad valorem , lo que se traduciría en una presión financiera insostenible para los agricultores europeos. Según apunta la organización agraria, esto supone una situación muy preocupante, «más aún teniendo en cuenta que la Unión Europea (UE) carece de fuentes propias de fosfatos minerales y fosfóricos , lo que hace que dependa en gran medida de importaciones de países africanos y de Rusia». Asaja insiste en que « imponer aranceles sin garantizar una alternativa viable y competitiva dejaría al sector agrario en una situación de vulnerabilidad extrema «. Asaja advierte que estos aranceles, sumados a los derechos antidumping ya existentes sobre fertilizantes clave como el nitrato de amonio, aumentarán aún más los costes de producción , poniendo en riesgo la viabilidad de muchas explotaciones. Tanto Asaja como Copa-Cogeca , la principal organización de agricultores y cooperativas de la UE, se oponen firmemente a esta propuesta. Ambas organizaciones advierten que la imposición de estos aranceles sin una alternativa real de suministro llevará a un encarecimiento extremo de los insumos agrícolas y a una grave pérdida de competitividad del sector agroalimentario europeo. Accede a los Contenidos Profesionales y Servicios Premium . Tenemos dos opciones:
Fundación Bancaria Ibercaja C.I.F. G-50000652.
Inscrita en el Registro de Fundaciones del Mº de Educación, Cultura y Deporte con el nº 1689.
Domicilio social: Joaquín Costa, 13. 50001 Zaragoza.
Contacto Aviso legal Política de privacidad Política de Cookies