INFORMACIÓN ACERCA DE LAS COOKIES UTILIZADASLe informamos que en el transcurso de su navegación por los sitios web del grupo Ibercaja, se utilizan cookies propias y de terceros (ficheros de datos anónimos), las cuales se almacenan en el dispositivo del usuario, de manera no intrusiva. Estos datos se utilizan exclusivamente para habilitar y estudiar de forma anónima algunas interacciones de la navegación en un sitio Web, y acumulan datos que pueden ser actualizados y recuperados. En el caso de que usted siga navegando por nuestro sitio Web implica que acepta el uso de las cookies indicadas. Puede obtener más información, o bien conocer cómo cambiar la configuración, en nuestra sección Política de cookies


Asaja pide ayudas directas para ganaderos de ovino afectados por brote de lengua azul en Valle del Guadalhorce

02/07/2025
En: gentedigital.es
Digital
Movilidad Asaja pide ayudas directas para ganaderos de ovino afectados por brote de lengua azul en Valle del Guadalhorce Asaja Málaga ha solicitado la puesta en marcha de ayudas directas a los ganaderos de ovino de la provincia de Málaga, en especial a los ubicados en el Valle del Guadalhorce, "como consecuencia del brote de lengua azul del serotipo 3 que están sufriendo las explotaciones, con el fin de compensar las pérdidas del potencial productivo y producciones derivados del brote de la enfermedad". Tu nombre 01-7-2025 - 12:37 MÁLAGA, 1 (EUROPA PRESS) Asaja Málaga ha solicitado la puesta en marcha de ayudas directas a los ganaderos de ovino de la provincia de Málaga, en especial a los ubicados en el Valle del Guadalhorce, "como consecuencia del brote de lengua azul del serotipo 3 que están sufriendo las explotaciones, con el fin de compensar las pérdidas del potencial productivo y producciones derivados del brote de la enfermedad". Así, Asaja Málaga en un comunicado ha explicado que la lengua azul es una enfermedad vírica no transmisible al ser humano, "pero que está provocando importantes pérdidas directas, como la muerte de animales o abortos, así como pérdidas indirectas debido a síntomas clínicos graves como la dificultad de amamantamiento, infertilidad, pérdida de peso, neumonía, dificultad respiratoria, debilidad o cojeras". Desde Asaja Málaga han instado a la administración "a movilizar fondos, ya sea mediante la medida 23 o a través de otras partidas presupuestarias, con el objetivo de compensar los daños ocasionados a los ganaderos, quienes han cumplido con las medidas preventivas, incluida la vacunación frente al serotipo 3, y han notificado los casos a los servicios veterinarios oficiales". Han incidido en que "a pesar de los esfuerzos, la eficacia de la vacunación frente al serotipo actual no alcanza los niveles de protección observados en campañas anteriores, lo que se traduce en importantes pérdidas económicas, tanto por la mortalidad como por la imposibilidad de disponer de animales para la reposición, afectando al potencial productivo futuro de las explotaciones". En este punto, han recordado que esta comarca ya fue incluida en 2024 dentro de las zonas afectadas por la sequía, "por lo que la situación actual agrava aún más la vulnerabilidad del sector ganadero". Por ello, desde Asaja Málaga han pedido a las administraciones públicas que "se adopten medidas inmediatas de apoyo al sector ganadero, desde ayudas directas a reducciones fiscales para la provincia u otras fórmulas que permitan afrontar las consecuencias económicas derivadas de esta crisis sanitaria animal en la provincia de Málaga, y que permitan hacer frente a las pérdidas que está sufriendo el sector".
Fundación Bancaria Ibercaja C.I.F. G-50000652.
Inscrita en el Registro de Fundaciones del Mº de Educación, Cultura y Deporte con el nº 1689.
Domicilio social: Joaquín Costa, 13. 50001 Zaragoza.
Contacto Aviso legal Política de privacidad Política de Cookies