INFORMACIÓN ACERCA DE LAS COOKIES UTILIZADASLe informamos que en el transcurso de su navegación por los sitios web del grupo Ibercaja, se utilizan cookies propias y de terceros (ficheros de datos anónimos), las cuales se almacenan en el dispositivo del usuario, de manera no intrusiva. Estos datos se utilizan exclusivamente para habilitar y estudiar de forma anónima algunas interacciones de la navegación en un sitio Web, y acumulan datos que pueden ser actualizados y recuperados. En el caso de que usted siga navegando por nuestro sitio Web implica que acepta el uso de las cookies indicadas. Puede obtener más información, o bien conocer cómo cambiar la configuración, en nuestra sección Política de cookies


Asaja pide al Ministerio que eleve el tope de ayudas ICO-Saeca para evitar se le denieguen al agricultor las de la Comunidad aragonesa

07/08/2024
En: heraldo.es
Digital
Cultura Asaja pide al Ministerio que eleve el tope de ayudas ICO-Saeca para evitar se le denieguen al agricultor las de la Comunidad aragonesa Asaja pide al Ministerio que eleve el tope de ayudas ICO-Saeca para evitar se le denieguen al agricultor las de la Comunidad aragonesa La organización agraria dice que se está comunicando que se desestima la ayuda adicional de la DGA a aquellos titulares que tengan concedida la línea de ayudas del Gobierno. Efectos de la sequía en Cantavieja (Teruel). Javier Escriche La organización agraria Asaja recuerda que el tope de ayudas que se pueden percibir los agricultores araoneses por la línea ICO-Mapa-Saeca es de 20.000 euros por beneficiario durante un período de tres ejercicios fiscales. El pasado mes de julio la Comisión Europea propuso aumentar el tope de las ayudas 'minimis' hasta los 37.000 euros por beneficiario en tres ejercicios fiscales, si bien desde Asaja Aragón lanzamos la propuesta de aumentar dicho tope hasta los 50.000 euros. Debido a este tope de ayudas, recuerda Asaja muchos agricultores y ganaderos están viendo como se les desestima su solicitud de ayuda adicional otorgada por la Comunidad Autónoma para la financiación de explotaciones agrarias aragonesas en el contexto de los daños ocasionados por la sequía y los problemas coyunturales del sector. E inciden en que "las ayudas de 'minimis' son aquellas que los Estados Miembros de la Unión Europea conceden a distintos sectores productivos como la agricultura y la ganadería sin que tengan que ponerse en conocimiento de la Comisión Europea". Por eso piden elevar el tope y que los agricultores puedan optar a las ayudas del Ministerio, pero también a las de la DGA. Desde Asaja Aragón ya denunciamos recientemente que se estaba abusando de la línea de 'minimis' por lo que o se aumentaba el tope anteriormente citado, o se habilitaban determinadas ayudas fuera de la línea de 'minimis'". Sin embargo, dicen, esto no se ha hecho y a raíz de las recientes denegaciones, Asaja vuelve a exigir al Ministerio de Agricultura que "se aumente de forma irrenunciable el tope a percibir por esta vía por beneficiario y periodo fiscal". Y por si acaso, proponen otra alternativa: "desarrollar vías de compensación económica a los agricultores y ganaderos que se financien por otras partidas de los presupuestos públicos".. Conforme a los criterios de
Fundación Bancaria Ibercaja C.I.F. G-50000652.
Inscrita en el Registro de Fundaciones del Mº de Educación, Cultura y Deporte con el nº 1689.
Domicilio social: Joaquín Costa, 13. 50001 Zaragoza.
Contacto Aviso legal Política de privacidad Política de Cookies