INFORMACIÓN ACERCA DE LAS COOKIES UTILIZADASLe informamos que en el transcurso de su navegación por los sitios web del grupo Ibercaja, se utilizan cookies propias y de terceros (ficheros de datos anónimos), las cuales se almacenan en el dispositivo del usuario, de manera no intrusiva. Estos datos se utilizan exclusivamente para habilitar y estudiar de forma anónima algunas interacciones de la navegación en un sitio Web, y acumulan datos que pueden ser actualizados y recuperados. En el caso de que usted siga navegando por nuestro sitio Web implica que acepta el uso de las cookies indicadas. Puede obtener más información, o bien conocer cómo cambiar la configuración, en nuestra sección Política de cookies


Asaja exige ayudas directas y mejoras en los seguros

13/04/2022
En: elperiodicodearagon.com
Digital
LAS CONSECUENCIAS DE LAS BAJAS TEMPERATURAS EN EL CAMPO ARAGONÉS Asaja exige ayudas directas y mejoras en los seguros Los daños en los frutales y almendros podrían rondar «los 400 millones de euros» M. Monreal Rams Ver noticias guardadas El presidente nacional de Asaja, Pedro Barato, estuvo ayer en Zaragoza para hacer balance de los daños por heladas. | ASAJA Las heladas ocurridas durante las noches de la pasada semana han afectado a frutales y almendros por toda la comunidad . Con el paso de los días el valor de los daños continúa subiendo . En Aragón la cifra podía estar ya en torno a «los 400 millones de euros» en pérdidas, una cifra muy superior a los 42 millones que contaba Agroseguro pero que también supera los 250 millones de euros que precisó en un primero momento el sindicato UAGA . Así lo aseguró ayer el presidente nacional del sindicato Asaja , Pedro Barato, que se personó ayer en Zaragoza para hacer balance de los daños que las heladas han producido en la zona del Valle del Ebro. El representante compareció acompañado por el secretario general de Asaja Aragón, Ángel Samper; el presidente de Asaja Lleida, Pere Roqué; el presidente de Asaja en La Rioja, Eduardo Pérez; y el presidente de la Unión de Agricultores y Ganaderos de Navarra (UAGN), Félix Bariáin. En el caso de los frutales, en la provincia de Huesca toda la superficie de frutales está afectada en mayor o menor proporción , siendo las zonas con más daños las de La Litera, Cinca Medio y Bajo Cinca y los cultivos albaricoque, melocotón, paraguayo y nectarina. En Zaragoza las zonas más perjudicadas han sido La Almunia y Calatayud , tanto en fruta de hueso, como de pepita. La superficie con daños representa el 65% del tota l. En el caso de Teruel aunque la semana pasada los daños se contabilizaban en un 55%, esa cifra alcanza ya el 75% en algunas comarcas . En el caso de los almendros la situación es todavía más preocupante al encontrarse la mayor parte sin asegurar . Más concretamente solo hay aseguradas 4.180 hectáreas del total de 80.000 que se cultivan en Aragón (21.000 en regadío y 58.000 en secano). Según los representantes de Asaja, «Agroseguro ha topado la cantidad que se podía asegurar ». El presidente nacional aseguraba ayer que los «vientos y heladas árticas han jugado una mala pasada en todo el valle del Ebro » y por ello desde el sindicato exigieron ayudas directas a los agricultores , «las ponga quien las ponga», si bien, según Barata, deberían ser tanto los Gobiernos autonómicos, «que hasta ahora se están yendo de rositas», como el Ejecutivo central. Además, el sindicato también pidió mejoras en el sistema de seguros en España , para que sea «más transparente y accesible». Barato criticó que este año la franquicia sea del 30%, «una aberración» , y que se penalicen tanto los siniestros. También rechazó la subida de las primas, las modificaciones en las tablas de bonificaciones y que haya «recargos y recorte de coberturas». Según Barato estas cuestiones son las que provocan que los agricultores «dejen de asegurarse» . Desde Asaja creen que la Entidad Estatal de Seguros Agrarios (Enesa) es la que debe «velar porque estas cosas no se hagan» ya que «no puede ser que Agroseguro esté haciendo los estudios y proponiendo qué modificar», « no podemos poner a la zorra a cuidar las gallinas» , sentenció Barato. Además, y viendo la situación climática imperante, el presidente proponía un seguro de grandes catástrofes que pueda cubrir fenómenos como el vivido en el Valle del Ebro durante la semana pasada. El presidente nacional de Asaja denunció la «mala gestión» de Agroseguro porque los agricultores quieren asegurar más «y no les dejan». Compartir el artículo
Fundación Bancaria Ibercaja C.I.F. G-50000652.
Inscrita en el Registro de Fundaciones del Mº de Educación, Cultura y Deporte con el nº 1689.
Domicilio social: Joaquín Costa, 13. 50001 Zaragoza.
Contacto Aviso legal Política de privacidad Política de Cookies