INFORMACIÓN ACERCA DE LAS COOKIES UTILIZADASLe informamos que en el transcurso de su navegación por los sitios web del grupo Ibercaja, se utilizan cookies propias y de terceros (ficheros de datos anónimos), las cuales se almacenan en el dispositivo del usuario, de manera no intrusiva. Estos datos se utilizan exclusivamente para habilitar y estudiar de forma anónima algunas interacciones de la navegación en un sitio Web, y acumulan datos que pueden ser actualizados y recuperados. En el caso de que usted siga navegando por nuestro sitio Web implica que acepta el uso de las cookies indicadas. Puede obtener más información, o bien conocer cómo cambiar la configuración, en nuestra sección Política de cookies


ASAJA Aragón respalda el recurso del Gobierno de Aragón contra el decreto de ayudas al cultivo de frutos de cáscara

05/05/2025
En: lavanguardia.com
Digital
La Asociación Agraria de Jóvenes Agricultores de Aragón ASAJA Aragón ha mostrado su respaldo a la iniciativa del Gobierno de Aragón de recurrir el Real Decreto que excluye a Zaragoza y Teruel de ayudas a la sequía a frutos de cáscara ante la severa caída de la producción en ambas provincias. ZARAGOZA, 3 (EUROPA PRESS) La Asociación Agraria de Jóvenes Agricultores de Aragón ASAJA Aragón ha mostrado su respaldo a la iniciativa del Gobierno de Aragón de recurrir el Real Decreto que excluye a Zaragoza y Teruel de ayudas a la sequía a frutos de cáscara ante la severa caída de la producción en ambas provincias. En ese sentido, la organización agraria profesional ya advirtió el pasado mes de marzo de lo que entonces consideró una "incomprensible exclusión" de Teruel y Zaragoza de estas ayudas a los frutos de cáscara. En 2024, en la provincia de Teruel fueron ocho las zonas calificadas como de afección máxima de sequía para la percepción de ayudas directas. Por su parte, en la provincia de Zaragoza, una decena de comarcas también cumplían estos parámetros de afección. La producción de almendro en las provincias del suroeste ha bajado un 30% en producción de almendro, según datos del Ministerio de Agricultura. Los datos barajados en Aragón son de una bajada de un 35% respecto a la producción media del periodo entre 2018 y 2023. Son datos similares a provincias, ubicadas en el arco mediterráneo español, como Almería, Alicante, Castellón, Murcia, Valencia y Tarragona, que sí han sido incluidas en las ayudas. Por ello desde ASAJA Aragón se apoya claramente a la Consejería de Agricultura, Ganadería y Alimentación del Gobierno de Aragón, que ha anunciado la interposición de un recurso contencioso administrativo ante el Tribunal Supremo contra el Real Decreto 347/2025, de 22 de abril, por el que se aprueba una ayuda de concesión directa para compensar los efectos de la sequía sobre la producción agraria en determinadas provincias del arco mediterráneo español. Por otro lado, ASAJA Aragón considera positivo el trabajo de la Consejería de Hacienda, Interior y Administración Pública ante el Proyecto de Ley de Apoyo Fiscal a la Empresa Familiar presentado. El objetivo de este es "dar seguridad jurídica a las empresas familiares que son el 87% del total del tejido empresarial aragonés". El sector primario aragonés está constituido fundamentalmente por empresas familiares que ofrecen solidez económica y social al mundo rural. Con este proyecto se espera fortalecer la sostenibilidad y competitividad de estas empresas en la comunidad ante los retos diarios a los que se enfrentan. La organización aagraria aragonesa defiende que está desempeñando un papel clave en la modificación de la Ley de Agricultura Familiar de Aragón, especialmente en lo que respecta a la fiscalidad de las empresas familiares agrarias. La organización ha trabajado intensamente para asegurar que el marco fiscal sea más favorable y sostenible para estas empresas, conscientes de su importancia en el desarrollo económico y social. Por ello confía en que las alegaciones presentadas por la organización agraria modificarán la normativa incluyendo medidas que mejoren la viabilidad a largo plazo de las empresas familiares.
Fundación Bancaria Ibercaja C.I.F. G-50000652.
Inscrita en el Registro de Fundaciones del Mº de Educación, Cultura y Deporte con el nº 1689.
Domicilio social: Joaquín Costa, 13. 50001 Zaragoza.
Contacto Aviso legal Política de privacidad Política de Cookies