INFORMACIÓN ACERCA DE LAS COOKIES UTILIZADASLe informamos que en el transcurso de su navegación por los sitios web del grupo Ibercaja, se utilizan cookies propias y de terceros (ficheros de datos anónimos), las cuales se almacenan en el dispositivo del usuario, de manera no intrusiva. Estos datos se utilizan exclusivamente para habilitar y estudiar de forma anónima algunas interacciones de la navegación en un sitio Web, y acumulan datos que pueden ser actualizados y recuperados. En el caso de que usted siga navegando por nuestro sitio Web implica que acepta el uso de las cookies indicadas. Puede obtener más información, o bien conocer cómo cambiar la configuración, en nuestra sección Política de cookies


Arranca la edición de primavera de los cursos de incorporación agraria, con 50 solicitantes hasta ahora

07/04/2025
En: lavanguardia.com
Digital
Susinos subraya la importancia de la formación en el sector primario para "ir más alla y mirar hacia el futuro" Susinos subraya la importancia de la formación en el sector primario para "ir más alla y mirar hacia el futuro" SANTANDER, 6 (EUROPA PRESS) La edición de primavera de los cursos de incorporación agraria, que tendrá lugar hasta el 30 de mayo en la sede del Centro de Investigación y Formación Agraria (CIFA), en Muriedas (Camargo), ha arrancado con 50 solicitantes hasta el momento --el plazo está abierto hasta el día antes del inicio de cada formación--. Hasta ahora, el curso con más solicitantes --24-- ha sido el de ganadería de bovino extensivo; seguido del de hortofruticultura, con 9, mientras que para el de ganadería de vacuno hay cinco, y dos para el de apicultura. Así lo ha detallado la consejera de Desarrollo Rural, Ganadería, Pesca y Alimentación, María Jesús Susinos (PP), para quien el número de solicitudes registradas hasta este momento "habla de futuro". Durante la inauguración de la edición, Susinos ha insistido en la importancia que tiene la formación en el sector agrario para "avanzar, ir más allá y mirar hacia el futuro". La consejera ha señalado que el sector agrario es "clave" para la economía regional y para el medio rural. "Sin vosotros, ese futuro sería muy gris, porque el sector primario va más allá de lo que es meramente una actividad agraria", ha apuntado. En este sentido, ha indicado que el sector agrario es estratégico para Cantabria por, entre otras razones, proveer a la industria agroalimentaria de la materia para conseguir esos productos de calidad, también como vertebrador del medio rural en la lucha contra el despoblamiento, y también ante el cuidado y conservación del territorio y, de ahí, "la importancia" de la celebración de estos cursos. Finalmente, la consejera ha reiterado "no sólo el apoyo y el compromiso de la Consejería de Desarrollo Rural, Ganadería, Pesca y Alimentación, sino de todo el Gobierno de Cantabria que defiende todos los días los intereses del sector con todos los instrumentos que tenemos a nuestra disposición". Por ello, ha pedido a los alumnos de estos cursos "compromiso y dedicación" porque, según les ha dicho, son "herederos de muchas generaciones de agricultores y ganaderos que han trabajado para hacer de Cantabria lo que es hoy". Para Susinos, estos alumnos son "la prueba fehaciente de que el sector tiene futuro" gracias a la "vocación" de estos jóvenes participantes en los cursos. NUEVA EDICIÓN Cada curso programado está dividido en cinco módulos, algunos compartidos como en el caso de bovino de carne y de leche, y módulos específicos de cada especialidad, con visitas a campo y formación teórica con personal funcionario y profesionales altamente cualificado. El objetivo es cumplir las 150 horas para obtener la certificación de la capacitación profesional, a los efectos de la posible solicitud de las ayudas de incorporación, tanto a jóvenes como a mayores de 41 años, que se quieran incorporar profesionalmente al sector primario en la región. En el acto, la consejera ha estado acompañada, entre otras autoridades, por la directora general de Desarrollo Rural, Carmen Fernández, ha informado el Gobierno regional.
Fundación Bancaria Ibercaja C.I.F. G-50000652.
Inscrita en el Registro de Fundaciones del Mº de Educación, Cultura y Deporte con el nº 1689.
Domicilio social: Joaquín Costa, 13. 50001 Zaragoza.
Contacto Aviso legal Política de privacidad Política de Cookies