INFORMACIÓN ACERCA DE LAS COOKIES UTILIZADASLe informamos que en el transcurso de su navegación por los sitios web del grupo Ibercaja, se utilizan cookies propias y de terceros (ficheros de datos anónimos), las cuales se almacenan en el dispositivo del usuario, de manera no intrusiva. Estos datos se utilizan exclusivamente para habilitar y estudiar de forma anónima algunas interacciones de la navegación en un sitio Web, y acumulan datos que pueden ser actualizados y recuperados. En el caso de que usted siga navegando por nuestro sitio Web implica que acepta el uso de las cookies indicadas. Puede obtener más información, o bien conocer cómo cambiar la configuración, en nuestra sección Política de cookies


Arranca en Barcelona el 15º Congreso Europeo de Agricultura de Precisión

01/07/2025
En: interempresas.net
Digital
La ECPA 2025 comienza en Barcelona con 500 investigadores internacionales que ahondarán en los retos del sector agrario y en la aplicación de herramientas adecuadas para superarlos como la Inteligencia Artificial o la robótica, en diferentes sesiones científicas y en demostraciones prácticas en campo. La European Conference on Precision Agriculture (ECPA 2025) aterriza por primera vez en Barcelona para presentar las últimas novedades científicas en materia de digitalización del sector primario. Más de 400 congresistas llegados de 43 países de todos los continentes participarán en un evento que se prolongará hasta el 3 de julio y que está organizado por la Unidad de Mecanización Agraria de la Universitat Politècnica de Catalunya (UPC), en colaboración con la International Society of Precision Agriculture (ISPA), y con el apoyo de la Escola d'Enginyeria Agroalimentària i de Biosistemes de Barcelona (EEABB). El congreso fue inaugurado en el auditorio Vèrtex del Campus Nord UPC-Universitat Politècnica de Catalunya. En el acto participaron Begoña García, secretaria de Estado de Agricultura y Alimentación del Gobierno de España; Òscar Ordeig, conseller d'Agricultura de la Generalitat de Catalunya; y Luis Vivas-Alegre, jefe de sector de la Comisión Europea en la Dirección General de Agricultura y Desarrollo Rural. La presencia de estas autoridades reflejó el respaldo institucional a la transformación digital del sector agrario. Begoña García reivindicó el liderazgo español en la soberanía tecnológica del sector agroalimentario. "España se ha convertido en uno de los lugares más avanzados del mundo en tecnologías aplicadas al campo", señaló. Durante su intervención, la secretaria de Estado destacó que "hablamos de riego inteligente, control de fertilización, trazabilidad desde la siembra hasta la cosecha. Reducimos emisiones, optimizamos el uso de insumos, cuidamos el suelo, y ganamos eficiencia. Y lo hacemos sin perder ni una pizca del conocimiento tradicional". Por su parte, el conseller Òscar Ordeig puso en valor el liderazgo de Cataluña en este ámbito: "Queremos situar Barcelona y Cataluña como capital internacional de la agricultura de precisión y de la tecnología aplicada a la producción alimentaria. El futuro de la producción pasa por aplicar conocimiento e innovación en toda la cadena de valor, y eso es exactamente lo que estamos viendo estos días aquí". "El sector agroalimentario no es un sector del pasado. Es el más estratégico para el futuro de nuestra economía. Y es también el más dinámico en cuanto a adopción tecnológica e innovación", añadió. "Solo con conocimiento y tecnología podremos garantizar una producción de alimentos suficiente, segura y sostenible en un contexto global tan complejo como el actual". En la parte de exposiciones y ponencias, ECPA 2025 contará con 182 comunicaciones orales y 120 posters, seleccionados por un Comité Científico conformado por 100 investigadores de 30 países. Se han programado un total de 41 sesiones que se celebrarán en el auditorio Vèrtex y en varias salas paralelas en el Campus Nord de la UPC. El miércoles 2 de julio se realizarán demostraciones con maquinaria de agricultura de precisión en el espacio Agrópolis.
Fundación Bancaria Ibercaja C.I.F. G-50000652.
Inscrita en el Registro de Fundaciones del Mº de Educación, Cultura y Deporte con el nº 1689.
Domicilio social: Joaquín Costa, 13. 50001 Zaragoza.
Contacto Aviso legal Política de privacidad Política de Cookies