INFORMACIÓN ACERCA DE LAS COOKIES UTILIZADASLe informamos que en el transcurso de su navegación por los sitios web del grupo Ibercaja, se utilizan cookies propias y de terceros (ficheros de datos anónimos), las cuales se almacenan en el dispositivo del usuario, de manera no intrusiva. Estos datos se utilizan exclusivamente para habilitar y estudiar de forma anónima algunas interacciones de la navegación en un sitio Web, y acumulan datos que pueden ser actualizados y recuperados. En el caso de que usted siga navegando por nuestro sitio Web implica que acepta el uso de las cookies indicadas. Puede obtener más información, o bien conocer cómo cambiar la configuración, en nuestra sección Política de cookies


Arranca el Campeonato de España de Legumbres Tierra de Sabor

28/02/2025
En: eleconomista.es
Digital
DesTAPA las LEGUMBRES , la única competición gastronómica europea de alcance nacional dedicada a los alimentos más entrañables, mereció la atención de la FAO Hasta el 17 de marzo los cocineros profesionales tienen la oportunidad de inscribirse en el concurso que convoca a bares y restaurantes de todo el país sensibilizados con el producto más arraigado de nuestra alimentación. Su propia contraseña de inscripción ( www.destapalaslegumbres ) asocia dos emblemas sustanciales de nuestra gastronomía: las tapas y las legumbres. Como ejemplo del alcance gourmet de las legumbres en tapas, nueve acreditados chefs de cada una de las provincias de Castilla y León han expresado su creatividad a base de garbanzos, alubias o lentejas en formato vanguardista de tapa. Se trata de un modo efectivo de aproximar un producto al que conviene postergar de su modestia para instalarlo en su excelencia. Que es nutritiva, sabrosa, versátil y soberana en cuando a proteína vegetal y un sinfín de garantías saludables. Tradición e innovación La convocatoria del II Campeonato Nacional Destapa las Legumbres fue presentada por el chef Alberto Chicote en el restaurante Omeraki de Madrid durante un encuentro ante los medios informativos, donde se sirvieron 1.500 tapas de legumbres en 20 exquisitas versiones. Al evento acudió la vencedora de la primera competición nacional celebrada el pasado año, Sharon Abellán. Cocinera de 25 años de El Racó de Pere i Pepa, en Pinoso (Alicante), compartió con el público su experiencia en la competición final entre los 17 finalistas de cada Comunidad -celebrada en la Escuela Internacional de Cocina de Valladolid-, con su tapa "Caviar de Pueblo", a base de garbanzos de Fuentesaúco, dados de costilla y brotes, desde entonces especialidad inevitable del restaurante. Bikini de cocido loriego La convocatoria de la segunda edición fue presidida por la Consejera de Agricultura y Desarrollo rural de la Junta de Castilla y León, María González Corral, quien acuñó una pertinente frase que refleja y aviva el espíritu del campeonato: "desTAPA las LEGUMBRES Tierra de Sabor demuestra que tradición e innovación van de la mano en la cocina". Dorayaki Participación de la FAO La presencia en el acto del emisario de la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO), Teodardo Calles consolidó el acto. Responsable del área de las legumbres en la insigne entidad intergubernamental que representa a 194 países, se desplazó desde su sede en Roma para verificar el contenido y alcance de una competición de legumbres que interpreta, de manera singular, objetivos agrícolas, alimenticios y sociales de la institución. Teodardo Calles es ingeniero agrónomo por Maracay (Venezuela), su país de origen y doctor en Agricultura por la Universidad Hohenheim, de Stuttgart (Alemania). Hace 10 años ejerce su actividad en FAO como Oficial de Agricultura (Legumbres) de la División de Producción y Protección Vegetal. Invitado a intervenir en la presentación del evento destacó la extraordinaria importancia de las legumbres en todo el mundo, dignificó el alcance de la iniciativa desTAPA las LEGUMBRES y el meritorio entusiasmo por ellas de la Marca de Calidad de Castilla y León, Tierra de Sabor. Un mensaje entusiasta Manifestó expresamente que "las legumbres han sido un pilar fundamental en la alimentación desde tiempo inmemorial. Ricas en fibra, hierro y proteínas vegetales, son consideradas un superalimento por la FAO, que además contribuye a la sostenibilidad agrícola. Castilla y León, una de las grandes productoras de legumbres con sello de calidad, apuesta por su protagonismo en la gastronomía con esta segunda edición de "desTAPA las LEGUMBRES", un campeonato nacional que premia la creatividad culinaria en torno a un producto estrella y reúne a los chefs de España en torno a un reto: demostrar que las legumbres pueden ser la base de tapas innovadoras y de alta cocina". La permanencia de dos jornadas a Madrid del doctor Calles dio lugar sucesivos encuentros con los medios informativos. En el ámbito gastronómico ocasionó la oportunidad de compartir su compañía ante expresiones tradicionales de nuestras legumbres: unas Verdinas estofadas con marisco y la colosal Fabada, en La Guisandera de Piñera o el impecable Cocido castellano de Taberna Pedraza. Tres evidencias de nuestro sentir culinario y una apetitosa cortesía a la deferencia de su viaje a destapar nuestras legumbres. Qué menos.
Fundación Bancaria Ibercaja C.I.F. G-50000652.
Inscrita en el Registro de Fundaciones del Mº de Educación, Cultura y Deporte con el nº 1689.
Domicilio social: Joaquín Costa, 13. 50001 Zaragoza.
Contacto Aviso legal Política de privacidad Política de Cookies