INFORMACIÓN ACERCA DE LAS COOKIES UTILIZADASLe informamos que en el transcurso de su navegación por los sitios web del grupo Ibercaja, se utilizan cookies propias y de terceros (ficheros de datos anónimos), las cuales se almacenan en el dispositivo del usuario, de manera no intrusiva. Estos datos se utilizan exclusivamente para habilitar y estudiar de forma anónima algunas interacciones de la navegación en un sitio Web, y acumulan datos que pueden ser actualizados y recuperados. En el caso de que usted siga navegando por nuestro sitio Web implica que acepta el uso de las cookies indicadas. Puede obtener más información, o bien conocer cómo cambiar la configuración, en nuestra sección Política de cookies


Aragón promocionará su miel autóctona para apoyar al sector

18/02/2025
En: eleconomista.es
Digital
El sector apícola en Aragón está formado por 1.219 explotaciones censadas y unas 104.082 colmenas . Es el reflejo de una actividad que, desde hace años, se está viendo afectada por la introducción de miel procedente de terceros países y por el mal etiquetado, además de la competencia desleal y los efectos del cambio climático, que afecta a la polinización de las flores y plantas y, en consecuencia, a la producción de miel. Es un contexto ante el que los apicultores han mostrado su malestar y situación de forma reiterada y ante el que, ahora, las Cortes de Aragón han dado pasos para apoyar al sector al dar el visto bueno a una serie de medidas como las campañas de promoción de la miel autóctona de Aragón o la reducción de la burocracia en la agricultura y ganadería. Estas medidas se han aprobado en la Comisión de Agricultura, celebrada en el Parlamento aragonés para debatir y votar la propuesta de Vox en materia de medidas de protección al sector apícola en la comunidad. La iniciativa, que ha contado con una de las dos enmiendas del PSOE , se ha votado por separado y ha salido adelante en todos sus puntos, aunque el partido socialista se ha abstenido en los puntos 3 y 4. Durante su exposición, el diputado de Vox, Santiago Morón, ha indicado que la apicultura contribuye a afianzar el desarrollo rural y fijar población para luchar contra la despoblación por lo que ha ensalzado el importante papel que tiene, además de enumerar los diferentes problemas que atraviesa. El fraude en el etiquetado ha centrado la intervención del diputado popular, José María Giménez, quien ha puesto en valor el trabajo que se está haciendo desde el Gobierno de Aragón para la promoción y venta de los productos aragoneses, además de en materia de coordinación con las distintas administraciones para buscar soluciones. Más crítico se ha mostrado el diputado del PSOE, Marcel Iglesias, sobre el trabajo que se realiza en la Unión Europea ante la mezcla de mieles con otros productos que pueden no ser miel o con siropes y jarabes, además de alertar del fraude del etiquetado. Un problema este último que se aborda con lentitud, puesto que se apunta en Europa a su r esolución en 2027 . En la Unión Europea también ha puesto la mirada el diputado del PAR, Alberto Izquierdo, al afirmar que la Comisión Europea tiene unas responsabilidades y competencias que no puede evitar. Desde CHA, su diputado, José Luis Soro, ha pedido que se acabe con el fraude, mientras desde Aragón-Teruel Existe, Pilar Buj, ha puesto de manifiesto las afecciones de las condiciones meteorológicas en las abejas para realizar su función polinizadora.
Fundación Bancaria Ibercaja C.I.F. G-50000652.
Inscrita en el Registro de Fundaciones del Mº de Educación, Cultura y Deporte con el nº 1689.
Domicilio social: Joaquín Costa, 13. 50001 Zaragoza.
Contacto Aviso legal Política de privacidad Política de Cookies