Aragón quiere reivindicar su sitio gastronómico más allá de sus fronteras; quiere decirle al mundo que en Huesca, Zaragoza y Teruel se producen tomates que saben a tomate y cebollas que saben a cebolla. Para ello, tienen un plan, en el que invertirán casi seis millones de euros. Este miércoles, el Gobierno de Aragón ha presentado en Madrid su nueva campaña de promoción de 'Alimentos de Aragón', bajo el lema 'Aragón, sabor de verdad'. Con esta campaña, el Ejecutivo quiere promocionar a través de "comida como la de antes" la oferta gastronómica aragonesa, tener una mayor proyección en mercados emergentes y ayudar a la industria agroalimentaria, una de las que más peso tiene en la región. En un acto celebrado en el Mercado de la Paz de Madrid, que ha contado con la inigualable presencia del presentador Carlos Sobera como padrino del evento, la dirección general de Innovación y Promoción Agroalimentaria de Aragón ha presentado las líneas principales de su campaña, que "pone en valor los sabores de los alimentos de antaño y la veracidad de la comida de la región, que sabe a huerto, a trabajo, a personas, a ilusión y a historia". "Madrid es, sin duda, la ventana al mundo más importante del país . Es un orgullo poder presentar aquí la nueva imagen de Aragón Alimentos, fruto de nuestro compromiso con la excelencia, el producto local y la calidad diferenciada", ha señalado en declaraciones a los medios Javier Rincón, consejero de Agricultura, Ganadería y Alimentación del Gobierno de Aragón. Bajo su punto de vista, esta campaña busca que el consumidor reconozca "no solo el sabor, sino también el esfuerzo, la tradición y la identidad que hay detrás". "Tenemos sin ningún complejo que defender nuestros productos, que la gente los pruebe, porque quien lo hace repite", ha sostenido. Casi seis millones de euros para vender en el extranjero Esta nueva línea de comunicación, que fue presentada la semana pasada en Zaragoza y que contará con un 45% más de fondos propios del Gobierno de Aragón -hasta los 5,7 millones de euros este 2025-, se enmarca dentro del Plan de Acción de la Agroalimentación de Aragón 2025-2028, que apuesta por el crecimiento sostenible, la internacionalización, el relevo generacional, la innovación tecnológica y el prestigio de marca. La Consejería de Agricultura tiene como meta impulsar la presencia de los productos alimentarios de Aragón en mercados emergentes , como los países del Mercosur, Rusia, Europa del Este y Canadá. Actualmente, el sector agroalimentario en Aragón alcanza una facturación superior a los 9.500 millones de euros y da empleo directo a unas 20.000 personas, lo que representa un incremento del 60% en la última década. Este sector se ha consolidado como el principal motor económico en 23 de las 33 comarcas de la comunidad.