INFORMACIÓN ACERCA DE LAS COOKIES UTILIZADASLe informamos que en el transcurso de su navegación por los sitios web del grupo Ibercaja, se utilizan cookies propias y de terceros (ficheros de datos anónimos), las cuales se almacenan en el dispositivo del usuario, de manera no intrusiva. Estos datos se utilizan exclusivamente para habilitar y estudiar de forma anónima algunas interacciones de la navegación en un sitio Web, y acumulan datos que pueden ser actualizados y recuperados. En el caso de que usted siga navegando por nuestro sitio Web implica que acepta el uso de las cookies indicadas. Puede obtener más información, o bien conocer cómo cambiar la configuración, en nuestra sección Política de cookies


ARAGÓN INVERSIONES | Empresarios de Aragón destacan el momento único que vive la región: Está de moda

19/02/2025
En: elperiodicodearagon.com
Digital
Empresarios de Aragón destacan el momento único que vive la región: "Está de moda" Antonio Lacoma (Ibercaja), Ignacio Solanilla (Integra) y Alejandro Ibrahim (Aeropuerto de Teruel) señalan las fortalezas de la región para la inversión empresarial durante el evento organizado por Prensa Ibérica, 'activos' y El Periódico de Aragón De izquierda a derecha, Jorge Heras Pastor, redactor de 'El Periódico de Aragón'; Alejandro Ibrahim, director general y gerente del consorcio del Aeropuerto de Teruel; Antonio Lacoma, director territorial de Aragón de Ibercaja, e Ignacio Solanilla, director de Negocio de Integra. / Miguel Ángel Gracia Villanueva de Gállego (Zaragoza) 18 FEB 2025 11:57 Actualizada 18 FEB 2025 12:03 La llegada de grandes inversiones a Aragón está transformando el tejido productivo de la autonomía. Así lo corroboran tres empresarios que trabajan día a día en esta comunidad, que aseguran que la región "está de moda" y que han participado en la mesa Hacia un futuro innovador y tecnológico que se ha celebrado este martes en el marco del foro El milagro económico de Aragón , organizado por Prensa Ibérica, El Periódico de Aragón y 'activos', el vertical de economía del grupo. El encuentro ha contado con la colaboración de Telefónica, Grupo Costa, Fersa, Forestalia, Integra, Aragón Plataforma Logística, Ibercaja, AWS y Gobierno de Aragón. El Gobierno de Aragón implantará ya en abril la IA para gestionar 350.000 expedientes con una inversión de 2,1 millones "Si Aragón está de moda, no es por casualidad", ha aseverado Antonio Lacoma, director territorial de Aragón de Ibercaja. Lacoma ha señalado que el principal objetivo de la entidad es apoyar al tejido productivo regional. "Estamos en un momento muy bueno para impulsar la inversión empresarial. Estamos en un momento en el que las empresas están solicitando menos crédito del que estamos dispuestos a conceder . Animamos a las empresas a que se lancen a invertir", ha asegurado Lacoma durante su intervención. En este sentido, Lacoma ha señalado que les gustaría apoyar todo lo posible a las empresas aragonesas. "Somos un sector muy regulado y no siempre podemos hacer todo lo que nos gustaría, pero en la medida de nuestro margen de acción estamos preparados para apoyar a las compañías. Somos el único banco aragonés del mundo y mantenemos 2.000 puestos de trabajo en Aragón y pagamos más de cien millones de euros en impuestos cada año . En esta comunidad, no solo hay que atraer inversiones, también hay que mantenerlas", ha explicado el directivo de Ibercaja, que ha asegurado que sus principales objetivos pasan por desarrollar la base comercial de la entidad y ganar cuota de mercado. Por su parte, Ignacio Solanilla, director de negocio de Integra, ha asegurado que el carácter aragonés favorece el desarrollo empresarial . "Esta es una región de gente noble en la que es fácil llegar a acuerdos. Además, tenemos una gran estabilidad política, algo que está ayudando mucho al impulso del tejido productivo aragonés. Estamos en un gran momento y tenemos que aprovechar la oportunidad para crecer. Nosotros necesitamos una infraestructura ágil para poder hacerlo, algo que ahora nos pueden proporcionar los centros de datos con costes muy ajustados", ha explicado Solanilla. Javier Moll: "2024 ha sido un año histórico para Aragón" De cara al futuro, Solanilla considera que el gran reto de las empresas aragonesas pasa por mejorar procesos para competir. "Integra fue fundada en Calatayud ante la necesidad de las compañías aragonesas de informatizar su operativa y para dar formación en nuevas tecnologías. Actualmente, trabajamos en sectores diversos que van desde el marketing digital a la inteligencia artificial. Prestamos mucha atención a la innovación y nos preocupamos por capacitar a las personas para que la digitalización sea posible", ha explicado. Entre las principales dificultades que ahora encuentra el grupo en Aragón, Solanilla ha destacado la dificultad de incorporar talento a la empresa . Nuestros equipos dedican casi tanto tiempo a buscar nuevos clientes como a atraer nuevos empleados. No es nada sencillo", ha indicado. Sector aeronáutico aragonés Cada provincia de Aragón tiene un aeropuerto, por lo que el sector aeronáutico ha jugado en los últimos años un papel clave en el desarrollo empresarial de la región . "Aragón lleva muchos años de moda, aunque en los dos últimos años se ha producido una expansión económica muy importante. La apuesta por las zonas despobladas está siendo muy importante, como es el caso de Teruel. Su aeropuerto se ha convertido en un lugar único para el reciclado de aviones y para la experimentación en la industria aeronáutica", ha asegurado Alejandro Ibrahim, director general y gerente del consorcio del Aeropuerto de Teruel, que también ha destacado las enormes posibilidades de la región para el desarrollo logístico. "El Gobierno de Aragón está trabajando muy intensamente para aprovechar las oportunidades", ha asegurado Ibrahim. Ibrahim también ha recalcado el potencial de Aragón para el impulso a la industria de Defensa en España. " Ahora mismo es un sector prioritario por la situación geopolítica y Aragón tiene la oportunidad de contribuir a fortalecer este sector . Eso va a permitir reforzar el tejido productivo y será una gran fuente de empleo para los próximos años. El Aeropuerto de Teruel se ha especializado en la industria del sector aeronáutico. Allí se cuidan los aparatos y se mantienen", ha explicado este directivo. TEMAS
Fundación Bancaria Ibercaja C.I.F. G-50000652.
Inscrita en el Registro de Fundaciones del Mº de Educación, Cultura y Deporte con el nº 1689.
Domicilio social: Joaquín Costa, 13. 50001 Zaragoza.
Contacto Aviso legal Política de privacidad Política de Cookies