INFORMACIÓN ACERCA DE LAS COOKIES UTILIZADASLe informamos que en el transcurso de su navegación por los sitios web del grupo Ibercaja, se utilizan cookies propias y de terceros (ficheros de datos anónimos), las cuales se almacenan en el dispositivo del usuario, de manera no intrusiva. Estos datos se utilizan exclusivamente para habilitar y estudiar de forma anónima algunas interacciones de la navegación en un sitio Web, y acumulan datos que pueden ser actualizados y recuperados. En el caso de que usted siga navegando por nuestro sitio Web implica que acepta el uso de las cookies indicadas. Puede obtener más información, o bien conocer cómo cambiar la configuración, en nuestra sección Política de cookies


Aragón descontará la subvención de la prima de seguros al contratar la póliza

09/11/2023
En: elperiodicodearagon.com
Digital
EL PERIÓDICO DE ARAGÓN lanza su nuevo canal de WhatsApp: únete para estar al tanto de todo Aragón descontará la subvención de la prima de seguros al contratar la póliza La novedad por parte del Gobierno de Aragón, para la próxima convocatoria, será la implantación de este nuevo sistema, con una partida presupuestaria de 3 millones de euros adicionales a los actuales Ver noticias guardadas El Departamento de Agricultura, Ganadería y Alimentación se reúne con el presidente de Agroseguro. Departamento de Agricultura, Ganadería y Alimentación. El Consejero de Agricultura, Ganadería y Alimentación, Ángel Samper, ha hablado con Agroseguro de la innovación, por parte de su departamento, en la implantación de un nuevo sistema para la próxima convocatoria de seguros; en el mismo el descuento de la subvención de la prima que se solicita a través de la PAC y que se recibe a final de año, se aplicará en el momento de la contratación de la póliza. Y, además, se ha incrementado la partida presupuestaria destinada a tal fin en 3 millones de euros. Samper ha incidido en que "Hay que trabajar en colaboración para que, con criterios como puede ser la universalización del seguro agrario, atendiendo al principio de solidaridad, el coste del seguro según las zonas de mayor o menor siniestralidad, o la contratación con rendimientos de producción equilibrados, se puedan llegar a tener coberturas equilibradas, sin incrementos de las primas, estableciendo sinergias entre la aseguradora, el asegurado y la Administración. El aseguramiento en este sentido es la mejor fórmula, no solo para la tranquilidad del asegurado sino también para las propias administraciones públicas. Es la mejor fórmula para minimizar el impacto de las mismas ante acontecimientos extraordinarios". En la reunión se ha tratado la preocupación que existe en el sector primario ante la alta siniestralidad que se está dando en los últimos años, tomando como referencia la ratio desde el año 2018 hasta el 2023. Las heladas y sobre todo el pedrisco, son riesgos que se están convirtiendo en habituales en el campo aragonés. En esta primera toma de contacto los responsables de Departamento de Agricultura, Ganadería y Alimentación junto a los de AGROSEGURO han puesto de manifiesto la siniestralidad del sector frutícola, principal productor de Aragón, quién tiene mayor índice de riesgo seguido de los herbáceos; a ellos añadido el problema de la sequía. El conjunto de estos y otros sinestros, hacen que las indemnizaciones abonadas en 2022 por citar un ejemplo, alcanzaran la cifra más alta de la historia. En la reunión han estado presentes por parte del Departamento de Agricultura, Ganadería y Alimentación, el Consejero Angel Samper, la Directora General de Desarrollo Rural, Rosa Charneca, el Director General de Innovación y promoción Alimentaria, Juan José Orriés y el Jefe de Gabinete del Consejero, Santiago Ucelay; por parte de Agroseguro han asistido a la reunión su presidente Ignacio Machetti, el Director General, Sergio de Andrés Osorio, el Director Territorial de Aragón, Juan Cruzán Morano y la Coordinadora de la Dirección Territorial de Aragón, M Cruz Vallés Borrás. Agroseguro es la Agrupación Española de Entidades Aseguradoras de los Seguros Agrarios Combinados, S.A. Se encarga de la gestión de los seguros agrarios por cuenta y en nombre de las entidades aseguradoras que forman parte del pool de coaseguro. No es, por tanto, una entidad aseguradora, sino una entidad de gestión. Compartir el artículo
Fundación Bancaria Ibercaja C.I.F. G-50000652.
Inscrita en el Registro de Fundaciones del Mº de Educación, Cultura y Deporte con el nº 1689.
Domicilio social: Joaquín Costa, 13. 50001 Zaragoza.
Contacto Aviso legal Política de privacidad Política de Cookies