INFORMACIÓN ACERCA DE LAS COOKIES UTILIZADASLe informamos que en el transcurso de su navegación por los sitios web del grupo Ibercaja, se utilizan cookies propias y de terceros (ficheros de datos anónimos), las cuales se almacenan en el dispositivo del usuario, de manera no intrusiva. Estos datos se utilizan exclusivamente para habilitar y estudiar de forma anónima algunas interacciones de la navegación en un sitio Web, y acumulan datos que pueden ser actualizados y recuperados. En el caso de que usted siga navegando por nuestro sitio Web implica que acepta el uso de las cookies indicadas. Puede obtener más información, o bien conocer cómo cambiar la configuración, en nuestra sección Política de cookies


Aragón busca posicionarse como hub tecnológico del sur de Europa con el congreso The Wave

19/02/2025
En: elperiodicodearagon.com
Digital
La vicepresidenta del Gobierno de Aragón, Mar Vaquero, ha presentado el evento en Madrid Mar Vaquero en la presentación de The Wave. / GOBIERNO DE ARAGÓN El Periódico de Aragón Zaragoza 18 FEB 2025 15:07 Aragón quiere consolidarse como "hub tecnológico del sur de Europa" y mostrará su potencial en el sector a través de "The Wave 2025: Innova, conecta y transforma", un congreso en el que pondrá sobre la mesa el avance de la inteligencia artificial (IA), el desarrollo empresarial y de talento de la región, así como el futuro de la economía aragonesa. La vicepresidenta del Gobierno de Aragón y consejera de Presidencia, Economía y Justicia, Mar Vaquero , ha presentado este martes en el Espacio Downtown de Madrid la segunda edición de este congreso tecnológico, que tendrá lugar en el Palacio de Congresos de Zaragoza del 19 al 21 de marzo y con el que el Ejecutivo regional quiere "implicar a toda la sociedad aragonesa". El Gobierno de Aragón implantará ya en abril la IA para gestionar 350.000 expedientes con una inversión de 2,1 millones La edición anterior contó con más de 3.500 inscripciones y este año han decidido "triplicar la propuesta", según ha apuntado Vaquero, con alrededor de 100 participantes en las ponencias y más de 30 empresas que introducirán a los asistentes "en una experiencia vital sobre el presente y el futuro empresarial" basado en el desarrollo tecnológico. Durante la presentación, Vaquero ha puesto en valor los más de 40.000 millones de euros de inversión en este sector en 2024, de los cuales, más de 33.000 provienen de empresas tecnológicas "que han puesto el foco en Aragón por el gran potencial que tiene", una cuestión que, ha asegurado, confirma que "no es una simple inercia, sino una tendencia". "Tenemos suelo, tenemos energía y tenemos gran capacidad de talento", ha defendido Vaquero, al tiempo que ha subrayado la voluntad del presidente del Ejecutivo autonómico, Jorge Azcón , a la hora de "planificar la legislatura", dedicando sus primeros esfuerzos al sector y poniendo la tecnología en el centro "de todas las verticales de la economía". Foro Activos | EL PERIÓDICO profundiza en el éxito del 'milagro económico' en Aragón Asimismo, Vaquero también ha destacado la "planificación" a nivel formativo del Gobierno regional, de cara a "incorporar en la universidad plazas de ingenieros y matemáticos", así como a "fortalecer la FP" , para que la oferta formativa se adapte a los nuevos perfiles que demandan las empresas. Para esta edición, The Wave contará con empresas referentes en el sector que expondrán las últimas innovaciones en materia de IA generativa y tecnología cloud, entre las que se encuentran Amazon Web Services, Microsoft, Inetum, Google, TikTok o Zero Error, entre otras. Durante los tres días de congreso, los participantes podrán asistir a una jornada centrada exclusivamente en la inteligencia artificial y, como novedad, este año también contarán con un espacio denominado "Invest", "un punto de encuentro" para que inversores y emprendedores puedan hacer "match", según ha detallado Vaquero. También habrá un espacio "Talent", dirigido a estudiantes universitarios y estudiantes de formación profesional para mostrarles las nuevas oportunidades laborales en este área, así como un hackatón para buscar soluciones a los principales retos que se plantean en el sector. En la presentación de esta segunda edición también han participado representantes de empresas fundadoras y partners del evento, entre ellas, AWS, Microsoft, Integra Tecnología, Hiberus e Ibercaja , quienes han abordado cómo las nuevas tecnologías serán disruptivas para las empresas del futuro y cómo esta transformación generará un gran cambio en las habilidades de los trabajadores. TEMAS
Fundación Bancaria Ibercaja C.I.F. G-50000652.
Inscrita en el Registro de Fundaciones del Mº de Educación, Cultura y Deporte con el nº 1689.
Domicilio social: Joaquín Costa, 13. 50001 Zaragoza.
Contacto Aviso legal Política de privacidad Política de Cookies