INFORMACIÓN ACERCA DE LAS COOKIES UTILIZADASLe informamos que en el transcurso de su navegación por los sitios web del grupo Ibercaja, se utilizan cookies propias y de terceros (ficheros de datos anónimos), las cuales se almacenan en el dispositivo del usuario, de manera no intrusiva. Estos datos se utilizan exclusivamente para habilitar y estudiar de forma anónima algunas interacciones de la navegación en un sitio Web, y acumulan datos que pueden ser actualizados y recuperados. En el caso de que usted siga navegando por nuestro sitio Web implica que acepta el uso de las cookies indicadas. Puede obtener más información, o bien conocer cómo cambiar la configuración, en nuestra sección Política de cookies


Aragón bate su récord histórico de exportaciones

20/01/2023
En: elperiodicodearagon.com
Digital
La evolución del sector exterior Aragón bate su récord histórico de exportaciones La comunidad alcanza los 15.174 millones hasta noviembre y supera los 14.425 de todo el año 2021 / El superávit comercial alcanza los 1.706,3 millones de euros Ver noticias guardadas Una terminal de contenedores en Zaragoza GOBIERNO DE ARAGÓN Aragón batió su récord anual de exportaciones un mes antes de cerrar el año. Las ventas al exterior de la comunidad alcanzaron en noviembre los 1.408,3 millones (+8,2%), según los datos hechos públicos hoy por el Ministerio de Industria, Comercio y Turismo. A falta de contabilizar diciembre, las exportaciones aragonesas suman 15.174,2 millones en lo que va de año --el último récord se situó en 14.425 millones--, lo que equivale a un aumento del 14,1% respecto del mismo periodo de 2021. Mientras, las importaciones se situaron en 13.467,9 millones, un 20,1% más. Relacionadas El crecimiento económico en Aragón se ralentiza, pero volverá a la normalidad en 2024 Este nuevo hito de demuestra la "robusta evolución" de las ventas en el exterior y confirman que la internacionalización de la economía se ha convertido en uno de los puntales del crecimiento de Aragón, que este año rondará el 4,5%. Todo ello en un contexto de elevada inflación que, aunque eleva el valor de las exportaciones ha podido restar competitividad a la venta de productos en el exterior. El desglose de las cifras de comercio exterior entre los principales sectores muestra como las actividades más dinámicas en ventas exteriores de en noviembre fueron las relacionadas con el sector del automóvil (con un valor de las exportaciones de 319,8 millones de euros, que suponen el 22,7% del total), los alimentos, bebidas y tabaco (con un valor de las exportaciones de 282,4 millones de euros, que suponen el 20,0% del total) y los bienes de equipo (con un valor de las exportaciones de 243,5 millones, que suponen el 17,3% del total). Respecto a las importaciones de Aragón, los sectores productivos que arrojan las mayores cifras en el mismo mes son las manufacturas de consumo (con un valor de 419,1 millones que suponen el 32,3% del total), los bienes de equipo (381,7 millones de euros y el 29,4% del total) y los productos químicos (135,2 millones y el 10,4%). Como resultado de la evolución de los flujos comerciales en lo que va de año 2022 (hasta el mes de noviembre), Aragón registra un superávit comercial de 1.706,3 millones de euros, un 18% inferior al obtenido durante el mismo periodo de 2021. De esta forma, la comunidad contribuye al descenso del déficit comercial español acumulado hasta el mes de noviembre de 2022, que se sitúa en 63.602,9 millones de euros. Por último, la tasa de cobertura de Aragón en el acumulado del año es positiva y se eleva al 112,7%, casi 28 puntos por encima de la media española (84,9%). Compartir el artículo
Fundación Bancaria Ibercaja C.I.F. G-50000652.
Inscrita en el Registro de Fundaciones del Mº de Educación, Cultura y Deporte con el nº 1689.
Domicilio social: Joaquín Costa, 13. 50001 Zaragoza.
Contacto Aviso legal Política de privacidad Política de Cookies