INFORMACIÓN ACERCA DE LAS COOKIES UTILIZADASLe informamos que en el transcurso de su navegación por los sitios web del grupo Ibercaja, se utilizan cookies propias y de terceros (ficheros de datos anónimos), las cuales se almacenan en el dispositivo del usuario, de manera no intrusiva. Estos datos se utilizan exclusivamente para habilitar y estudiar de forma anónima algunas interacciones de la navegación en un sitio Web, y acumulan datos que pueden ser actualizados y recuperados. En el caso de que usted siga navegando por nuestro sitio Web implica que acepta el uso de las cookies indicadas. Puede obtener más información, o bien conocer cómo cambiar la configuración, en nuestra sección Política de cookies


Aprobado el Dictamen de la proposición de ley para eximir del IRPF las indemnizaciones a los ganaderos

29/05/2025
En: gentedigital.es
Digital
El Pleno de la Junta General aprobó este miércoles por unanimidad el Dictamen de la Comisión de Hacienda sobre la proposición de ley planteada por el PP para que todas las ayudas y compensaciones que reciben los ganaderos, tanto por la pérdida de animales por ataques de la fauna salvaje como por el sacrificio obligatorio por la sanidad animal, queden libres de tributar en el IRPF. Tu nombre 28-5-2025 - 14:05 OVIEDO, 28 (EUROPA PRESS) El Pleno de la Junta General aprobó este miércoles por unanimidad el Dictamen de la Comisión de Hacienda sobre la proposición de ley planteada por el PP para que todas las ayudas y compensaciones que reciben los ganaderos, tanto por la pérdida de animales por ataques de la fauna salvaje como por el sacrificio obligatorio por la sanidad animal, queden libres de tributar en el IRPF. La iniciativa pasará ahora al Congreso de los Diputados para intentar que se apruebe una modificación puntual que beneficiaría a los ganaderos de toda España. Un proceso que se apoya en la Constitución española, que permite a las asambleas de las comunidades autónomas remitir al Congreso una proposición de ley. La que no ha salido adelante, al contar con el voto en contra de los grupos que sustentan el Gobierno, PSOE e IU, así como de la diputada del Grupo Mixto, Covadonga Tomé, ha sido la Proposición de Ley del Principado de Asturias presentada por el Grupo Parlamentario Popular para modificar la Ley 7/2019, de 29 de marzo, de Salud, en materia de selección de personal estatutario. Desde el PP se defendía que la propuesta buscaba agilizar y mejorar los procesos de selección en el Servicio de Salud del Principado de Asturias (SESPA), especialmente para cubrir plazas de difícil cobertura y estabilizar a empleados públicos en situaciones de temporalidad. OTRAS PROPUESTAS RECHAZADAS Tampoco ha salido adelante la proposición del PP que pedía al Principado instar al Gobierno de la nación a tomar las medidas necesarias para que la adaptación a los nuevos modelos en las oficinas judiciales se dote de la financiación suficiente e incrementar los recursos económicos necesarios y suficientes para dotar de más medios materiales y personales a los juzgados asturianos especializados en violencia contra la mujer, acordes con la nueva asunción de competencias establecida por la Ley Orgánica 1/2025. También reclamaba la propuesta del PP que se le solicitase al Gobierno central el promover las acciones de formación necesarias para garantizar la especialización y adaptación de los funcionarios de la Administración de Justicia asturiana a las nuevas circunstancias derivadas de la entrada en vigor de la Ley. El PP tampoco logró sacar adelante una proposición no de ley que contenía diversas medidas para "favorecer la actividad económica, mejorar el clima empresarial y permitir a Asturias competir en igualdad de condiciones con otras comunidades autónomas, especialmente con las vecinas".
Fundación Bancaria Ibercaja C.I.F. G-50000652.
Inscrita en el Registro de Fundaciones del Mº de Educación, Cultura y Deporte con el nº 1689.
Domicilio social: Joaquín Costa, 13. 50001 Zaragoza.
Contacto Aviso legal Política de privacidad Política de Cookies