INFORMACIÓN ACERCA DE LAS COOKIES UTILIZADASLe informamos que en el transcurso de su navegación por los sitios web del grupo Ibercaja, se utilizan cookies propias y de terceros (ficheros de datos anónimos), las cuales se almacenan en el dispositivo del usuario, de manera no intrusiva. Estos datos se utilizan exclusivamente para habilitar y estudiar de forma anónima algunas interacciones de la navegación en un sitio Web, y acumulan datos que pueden ser actualizados y recuperados. En el caso de que usted siga navegando por nuestro sitio Web implica que acepta el uso de las cookies indicadas. Puede obtener más información, o bien conocer cómo cambiar la configuración, en nuestra sección Política de cookies


Apostar por nuestro campo

18/10/2024
En: elperiodicoextremadura.com
Digital
Extremadura y el campo. El campo y Extremadura. Uno no es sin el otro y el otro no es sin el uno. Es una parte esencial para nuestra tierra, es uno de los motores que nos lleva hacia adelante y por ello hay que cuidarlo. Hay que apostarpor esos agricultores y ganaderos que se ponen en marcha todas las mañanas antes de ver salir el sol para que nuestro campo siga funcionando sin pausa y siendo todo un referente. Para ellos no existen festivos o días de descanso, y no hay mejor forma de agradecerlo que estar siempre junto a ellos para que sientan nuestro apoyo. Y debemos reivindicar sus necesidades como si fueran las nuestras porque no hay nadie que conozca mejor el sector que los propios agricultores y ganaderos. Este miércoles conocíamos que casi 34.000 profesionales del campo extremeño comenzaron a cobrar 168,6 millones de euros procedentes del anticipo de la Política Agraria Comunitaria (PAC). En el primer día posible de pago, porque cuando los extremeños tienen una necesidad no hay tiempo que perder. En estos tiempos difíciles para ellos, deben tener su dinero cuanto antes en el bolsillo para poder seguir fortaleciendo a nuestro campo, para seguir invirtiendo y consiguiendo el crecimiento que todos deseamos. Otros artículos de José Ángel Sánchez Juliá Negro sobre blanco La verdad está en camino Seguimos luchando contra enfermedades como la lengua azul o la Enfermedad Hemorrágica Epizoótica, a la que el Gobierno de María Guardiola ya destinó 7 millones de euros para ayudar a nuestro ganaderos cuando antes no se había hecho. Tenemos que estar todos en el mismo camino, reivindicando como lo lleva haciendo tiempo el campo que la PAC se modifique. Una Política Agraria Común que puede llevar a los extremeños a perder hasta 400 millones de euros. Esta es una de sus principales necesidades por muchos motivos: hay menos fondos, muchas más exigencias y los requisitos medioambientales que se exigen a nuestros agricultores y ganaderos no tienen luego una compensación económica. Hay que seguir ayudando a nuestro campo. Como se está haciendo con la enfermedad de la lengua azul que tanto ha afectado a nuestros ganaderos en este último mes y que llegó a Extremadura en el año 2007. La vacunación es la única forma de luchar contra esto y debemos ir todos de la mano. Es fundamental poner todos los recursos posible en ello como se está haciendo y actuando de forma responsable, eficaz y con total transparencia para vacunar a toda la cabaña ganadera extremeña y salvaguardar de esta manera su salud. Ante los problemas, soluciones. Y más que nunca hay que estar al lado de nuestro campo. Seguimos luchando contra enfermedades como la lengua azul o la Enfermedad Hemorrágica Epizoótica, a la que el Gobierno de María Guardiola ya destinó 7 millones de euros para ayudar a nuestro ganaderos cuando antes no se había hecho. Juntos y por el mismo camino para que nuestro campo siga siendo una referencia y siga creciendo. Suscríbete para seguir leyendo
Fundación Bancaria Ibercaja C.I.F. G-50000652.
Inscrita en el Registro de Fundaciones del Mº de Educación, Cultura y Deporte con el nº 1689.
Domicilio social: Joaquín Costa, 13. 50001 Zaragoza.
Contacto Aviso legal Política de privacidad Política de Cookies