INFORMACIÓN ACERCA DE LAS COOKIES UTILIZADASLe informamos que en el transcurso de su navegación por los sitios web del grupo Ibercaja, se utilizan cookies propias y de terceros (ficheros de datos anónimos), las cuales se almacenan en el dispositivo del usuario, de manera no intrusiva. Estos datos se utilizan exclusivamente para habilitar y estudiar de forma anónima algunas interacciones de la navegación en un sitio Web, y acumulan datos que pueden ser actualizados y recuperados. En el caso de que usted siga navegando por nuestro sitio Web implica que acepta el uso de las cookies indicadas. Puede obtener más información, o bien conocer cómo cambiar la configuración, en nuestra sección Política de cookies


Aplauden que la Junta andaluza haya decidido duplicar el presupuesto inicial de las ayudas a la modernización

01/02/2022
En: agroinformacion.com
Digital
Aplauden que la Junta andaluza haya decidido duplicar el presupuesto inicial de las ayudas a la modernización por Redacción | Ene 31, 2022 | Desarrollo rural , Iniciativas de desarrollo El secretario general de ASAJA-Cádiz , Luis Ramírez, ha aplaudido que la Consejería de Agricultura haya procedido a duplicar el presupuesto inicial de las ayudas  para el apoyo a las inversiones en explotaciones agrícolas en el marco del Programa de Desarrollo Rural de Andalucía 2014-2020 (Submedida 4.1). La asociación confía en que el aumento presupuestario de las ayudas sea sensible con los expedientes que quedaron inicialmente excluidos por falta de presupuesto. Conocidas como Ayudas de Modernización de Explotaciones, la Consejería ha aumentado el presupuesto previsto para las ayudas que se convocaron a finales de 2020, y que se resolvieron de forma provisional el pasado mes de noviembre. Este fondo adicional ha duplicado prácticamente el presupuesto inicial disponible. Ramírez ha valorado de forma muy positiva el compromiso de la Consejería de Agricultura con estas ayudas y con el sector. El secretario general de ASAJA-Cádiz ha manifestado que "hay que agradecer que se haya actuado de forma rápida y eficaz para lograr que se puedan beneficiar de estas ayudas el mayor número de expedientes posibles. Estas ayudas, detalla, tienen dos líneas. La convocatoria general, que contaba con 33  millones de euros, y ahora pasa a 63 millones, es decir "se amplía en 30 millones", y una línea específica para el sector del olivar, que contaba con 15 millones, y ahora pasa a 30, con lo que también representa duplicar el presupuesto inicial. Luis Ramírez ha mostrado su confianza en que "con este aumento presupuestario, que beneficia a toda Andalucía, también se traduzca en que entren gran parte de los expedientes que quedaron fuera en nuestra provincia y que esto se resuelva de forma rápida ", por lo que se ha mostrado "convencido" de que la Junta "será sensible" y estimará aquellos expedientes que cumplan con los requisitos una vez valore las alegaciones A todo ello se une la reciente convocatoria de Ayudas para Jóvenes Agricultores, con una dotación de 80 millones de euros. En ella, la Consejería "ha aumentado el importe máximo de la ayuda", de 70.000 a 90.000 euros, algo que desde ASAJA-Cádiz "valoramos de forma muy positiva, por la importancia de estas ayudas para garantizar el relevo generacional ". De hecho, la organización agraria ha organizado el próximo miércoles una Jornada Técnica a mediodía, que se desarrollará telemáticamente, para para explicar, junto con los responsables técnicos de la Delegación de Agricultura de Cádiz, las particularidades de la convocatoria. El plazo de solicitud finaliza el 21 de marzo. Enviar comentario Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con * Comentario Correo electrónico * Web Guarda mi nombre, correo electrónico y web en este navegador para la próxima vez que comente. El tiempo
Fundación Bancaria Ibercaja C.I.F. G-50000652.
Inscrita en el Registro de Fundaciones del Mº de Educación, Cultura y Deporte con el nº 1689.
Domicilio social: Joaquín Costa, 13. 50001 Zaragoza.
Contacto Aviso legal Política de privacidad Política de Cookies