INFORMACIÓN ACERCA DE LAS COOKIES UTILIZADASLe informamos que en el transcurso de su navegación por los sitios web del grupo Ibercaja, se utilizan cookies propias y de terceros (ficheros de datos anónimos), las cuales se almacenan en el dispositivo del usuario, de manera no intrusiva. Estos datos se utilizan exclusivamente para habilitar y estudiar de forma anónima algunas interacciones de la navegación en un sitio Web, y acumulan datos que pueden ser actualizados y recuperados. En el caso de que usted siga navegando por nuestro sitio Web implica que acepta el uso de las cookies indicadas. Puede obtener más información, o bien conocer cómo cambiar la configuración, en nuestra sección Política de cookies


Apicultores Extremadura: El sector apícola recibirá 4,2 millones en ayudas para mejorar su producción

16/04/2025
En: elperiodicoextremadura.com
Digital
El sector apícola extremeño, uno de los principales productores de colmenas y miel de Europa, recibirá 4,2 millones de euros en ayudas para contratar asesoramiento, realizar inversiones, luchar contra las plagas, prevenir daños a causa de la climatología o sensibilizar sobre la calidad de la miel. El Consejo de Gobierno de la Junta ha aprobado este martes el decreto que regula las subvenciones de la Intervención Sectorial Apícola, enmarcadas en el Plan Estratégico de la Política Agraria Común (Pepac) 2023-2027. La convocatoria de 2025, destinada a mejorar las condiciones de producción y comercialización de los productos de la apicultura, se abrirá en breve, tras su publicación el Diario Oficial de Extremadura (DOE) en los próximos días. Según ha explicado en rueda de prensa la consejera portavoz, Victoria Bazaga, podrán solicitarlas apicultores, cooperativas y organizaciones del sector que lleven a cabo mejoras en sus procesos de crías de abeja y producción y comercialización de la miel u otros productos derivados de las colmenas. Hasta el 100% de la inversión Las ayudas cubrirán entre el 60% y el 100% de las inversiones realizadas en la campaña comprendida entre el 1 de agosto de 2024 y el 31 de julio de 2025. Entre las líneas a subvencionar se incluyen asistencia técnica y asesoramiento para mejorar la actividad empresarial; las inversiones realizadas para luchar contra las enfermedades que afectan a las colmenas, en particular la varroosis; renovación y acondicionamiento de la cera; prevención de daños causados por fenómenos meteorológicos adversos y repoblación de colmenas mediante cría de reinas y mejora de la trashumancia. Comercialización Asimismo, la convocatoria cubre las acciones de promoción, comunicación y comercialización para sensibilizar a los consumidores sobre la calidad de estos productos, incluidos estudios de viabilidad económica, proyectos piloto sobre nuevos productos apícolas y el seguimiento de la cadena de calidad de mieles en el mercado. Bazaga ha destacado que con estas ayudas se apoya a un sector «clave» para Extremadura, que es una de las principales productoras de colmenas y miel de Europa. La consejera incidió en el trabajo «excelente» que realizan los apicultores extremeños, que además representan un modelo económico sostenible, que crea empleo y fija población en las zonas rurales.
Fundación Bancaria Ibercaja C.I.F. G-50000652.
Inscrita en el Registro de Fundaciones del Mº de Educación, Cultura y Deporte con el nº 1689.
Domicilio social: Joaquín Costa, 13. 50001 Zaragoza.
Contacto Aviso legal Política de privacidad Política de Cookies