INFORMACIÓN ACERCA DE LAS COOKIES UTILIZADASLe informamos que en el transcurso de su navegación por los sitios web del grupo Ibercaja, se utilizan cookies propias y de terceros (ficheros de datos anónimos), las cuales se almacenan en el dispositivo del usuario, de manera no intrusiva. Estos datos se utilizan exclusivamente para habilitar y estudiar de forma anónima algunas interacciones de la navegación en un sitio Web, y acumulan datos que pueden ser actualizados y recuperados. En el caso de que usted siga navegando por nuestro sitio Web implica que acepta el uso de las cookies indicadas. Puede obtener más información, o bien conocer cómo cambiar la configuración, en nuestra sección Política de cookies


Apag Asaja pide que no se pague el tomate por debajo de los costes de producción | Hoy

28/01/2022
En: hoy.es
Digital
Menú Agricultura Apag Asaja pide que no se pague el tomate por debajo de los costes de producción La organización agraria ha recordado que, según ella, hay una Ley de la Cadena Alimentaria que «no se está cumpliendo», por lo que avanza su «preocupación para la próxima campaña» Apag Extremadura Asaja ha exigido que, de cara a la nueva campaña del tomate que se acerca, se cumpla la Ley de la Cadena Alimentaria y no se pague el kilo por debajo de los costes de producción, algo que se sospecha pueda ocurrir porque «vemos muchas sombras y pocas luces». El presidente de la organización agraria, Juan Metidieri, ha mostrado mucha preocupación por la «desidia» de la consejería de Agricultura que «todavía no ha presentado un estudio con los costes de producción, algo que debería haber hecho ya para cumplir con la Ley de la Cadena Alimentaria y que es fundamental para poder tener una base 'oficial' del precio y así poder exigirlo para los agricultores extremeños». Ante esta falta de respuestas por parte de la consejería de Agricultura y en base al estudio realizado por Cooperativas Agroalimentarias de Extremadura, desde Apag Extremadura Asaja se considera que el precio mínimo por el que se debe contratar en la próxima campaña del tomate debe ser de 105/Tm. No obstante, se matiza desde Apag Extremadura Asaja, este precio por tonelada sería con condiciones actuales, puesto que hay que estar pendientes de muchos factores que pueden hacer que cambie ese precio al alza como es el incremento de los insumos, que no paran de subir. También es fundamental estar «pendientes del cielo y la lluvia» que permita garantizar el riego del 100% de las 23.000 hectáreas que se vienen contratando en Extremadura anualmente, puesto que si no se garantiza esa previsión de plantación, también se debería realizar una revisión. En definitiva, desde Apag Extremadura Asaja se ha insistido en la importancia de que se pague por los productos agroganaderso el precio que les corresponde «y nunca por debajo de los costes de producción». «Lo que no puede ser -ha concluido Metidieri-, que todavía estemos esperando a la administración a que presente un estudio con los costes de producción que sirvan de referencia para evitar los atropellos que hoy en día se están dando en las distintas producciones». Tendencias Carnaval de Badajoz Las caras del deporte Crónica negra Sucesos HOY Agro En Salsa Antropía
Fundación Bancaria Ibercaja C.I.F. G-50000652.
Inscrita en el Registro de Fundaciones del Mº de Educación, Cultura y Deporte con el nº 1689.
Domicilio social: Joaquín Costa, 13. 50001 Zaragoza.
Contacto Aviso legal Política de privacidad Política de Cookies