INFORMACIÓN ACERCA DE LAS COOKIES UTILIZADASLe informamos que en el transcurso de su navegación por los sitios web del grupo Ibercaja, se utilizan cookies propias y de terceros (ficheros de datos anónimos), las cuales se almacenan en el dispositivo del usuario, de manera no intrusiva. Estos datos se utilizan exclusivamente para habilitar y estudiar de forma anónima algunas interacciones de la navegación en un sitio Web, y acumulan datos que pueden ser actualizados y recuperados. En el caso de que usted siga navegando por nuestro sitio Web implica que acepta el uso de las cookies indicadas. Puede obtener más información, o bien conocer cómo cambiar la configuración, en nuestra sección Política de cookies


Andalucía recibe seis millones para apoyar al sector vitivinícola y pesquero

26/06/2023
En: lavanguardia.com
Digital
Andalucía recibirá un total de 6.040.757 euros para apoyar al sector vitivinícola y al pesquero tras los acuerdos alcanzados en las Conferencias Sectoriales de Agricultura y Desarrollo Rural y de Pesca, presididas por el ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas. En ambos encuentros se ha acordado el reparto de 123,45 millones de euros entre las comunidades autónomas. SEVILLA, 25 (EUROPA PRESS) Andalucía recibirá un total de 6.040.757 euros para apoyar al sector vitivinícola y al pesquero tras los acuerdos alcanzados en las Conferencias Sectoriales de Agricultura y Desarrollo Rural y de Pesca, presididas por el ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas. En ambos encuentros se ha acordado el reparto de 123,45 millones de euros entre las comunidades autónomas. En el caso del sector pesquero, de los 6,21 millones --a distribuir entre cinco comunidades autónomas-- a Andalucía le han correspondido 2,08 millones para financiar la parada temporal de la flota pesquera del Mediterráneo y el Golfo de Cádiz. El resto de las comunidades beneficiadas son Murcia, Comunidad Valenciana, Cataluña e Islas Baleares, según ha recogido la Delegación del Gobierno de España en Andalucía en un comunicado. En el ejercicio 2023, al igual que la adoptada en 2022, la estimación de las necesidades financieras para la modalidad de arrastre del Mediterráneo es diferente que la del resto de modalidades, ya que se tienen en cuenta los días de reducción del esfuerzo pesquero del plan de gestión de especies demersales y a los cuales se aplica un baremo económico basado en las ventas de cada buque. En cuanto al sector del viñedo, las comunidades autónomas recibirán la suma de 117,23 millones de euros, de los que 3,95 millones son para Andalucía repartidos en dos anualidades: 3,19 millones de euros en 2024 y 764.728,56 euros en 2025. Se trata de los fondos de la Intervención Sectorial Vitivinícola (ISV) destinados a mejorar la competitividad del sector vitivinícola. En el caso de 2024, se ha considerado viable asignar un 15% por encima de la ficha financiera destinada a la reestructuración y reconversión de viñedos, con lo que el montante total a distribuir asciende a 81,24 millones de euros para ese año. Para el periodo que abarca los ejercicios financieros 2024 a 2027, las ayudas al sector vitivinícola se articulan a través de la Intervención Sectorial Vitivinícola (ISV), que sustituye al actual Programa de Apoyo al Sector vitivinícola Español (PASVE 2019-2023). Esta intervención se rige por el Real Decreto 905/2022, de 25 de octubre, donde se describen las características de cada una de las intervenciones de las que se compone, así como por los Reales Decretos 1047/2022 y 147/2023 que regulan, respectivamente, el sistema de gestión y control, y las normas para la aplicación de las penalizaciones de distintas ayudas de la PAC, entre ellas, la ISV.
Fundación Bancaria Ibercaja C.I.F. G-50000652.
Inscrita en el Registro de Fundaciones del Mº de Educación, Cultura y Deporte con el nº 1689.
Domicilio social: Joaquín Costa, 13. 50001 Zaragoza.
Contacto Aviso legal Política de privacidad Política de Cookies