INFORMACIÓN ACERCA DE LAS COOKIES UTILIZADASLe informamos que en el transcurso de su navegación por los sitios web del grupo Ibercaja, se utilizan cookies propias y de terceros (ficheros de datos anónimos), las cuales se almacenan en el dispositivo del usuario, de manera no intrusiva. Estos datos se utilizan exclusivamente para habilitar y estudiar de forma anónima algunas interacciones de la navegación en un sitio Web, y acumulan datos que pueden ser actualizados y recuperados. En el caso de que usted siga navegando por nuestro sitio Web implica que acepta el uso de las cookies indicadas. Puede obtener más información, o bien conocer cómo cambiar la configuración, en nuestra sección Política de cookies


Andalucía pierde 100M con el Plan Estratégico de la PAC que plantea el Ministerio | Noticias de Almeria

12/05/2022
En: noticiasdealmeria.com
Digital
Andalucía pierde 100M con el Plan Estratégico de la PAC que plantea el Ministerio miércoles 11 de mayo de 2022 , 19:58h El secretario general de Agricultura subraya en la Feria del Olivo de Montoro que "aún hay tiempo" para recoger las alegaciones presentadas al unísono con el sector agrario andaluz La Consejería de Agricultura, Ganadería, Pesca y Desarrollo Sostenible ha advertido hoy que el Plan Estratégico de la Política Agraria Común (PAC) presentado por el Gobierno de España supondrá una pérdida de 100 millones de euros para los agricultores y ganaderos de Andalucía. Así lo ha asegurado esta misma tarde el secretario general de Agricultura, Ganadería y Alimentación de la Junta, Vicente Pérez, durante su intervención en la vigésimo primera Feria del Olivo de Montoro (Córdoba), donde ha coincidido con el ministro Luis Planas. El secretario general ha precisado que de los 100 millones de euros que perderá el sector agrario de Andalucía con el Plan Estratégico del Ministerio, "60 millones saldrán de nuestro olivar, el principal cultivo de la comunidad". "Estas son las estimaciones que realizamos desde la Consejería de la mano de las organizaciones agrarias y cooperativas y teniendo en cuenta que Andalucía aglutina el 33% de los perceptores de la PAC", ha remarcado, antes de retar al Ministerio "a sacar a la luz sus datos y poner sobre la mesa los estudios de impacto que llevamos reclamando desde hace meses". Pérez ha recordado que, en 2019, los planteamientos iniciales del Gobierno de España para la nueva PAC conllevaban unas pérdidas para Andalucía de 400 millones de euros. La convergencia brusca anunciada por el propio ministro Planas hubiera provocado, según el campo andaluz, que el 50% de los beneficiaros de la comunidad de estos fondos europeos se hubiese quedado fuera del nuevo reparto. "Otras comunidades autónomas ganaban más fondos de la PAC a costa de Andalucía", ha afirmado Pérez, quien ha puesto el acento en que "la unidad" entre la Junta y las organizaciones agrarias logró que se mantuviesen las regiones, los derechos y se optase por una convergencia paulatina. En este sentido, el secretario general de Agricultura de la Junta ha apuntado que "aún hay tiempo" para que el Gobierno de España atienda las alegaciones presentadas al unísono por el sector agrario andaluz y la Consejería para evitar la pérdida de 100 millones de euros. "Aún se puede fijar unas correctas regiones en las que aplicar unos ecoesquemas que resulten atractivos para los agricultores y de esta forma lograr los objetivos de sostenibilidad que nos marca Europa", ha recalcado, antes de concluir que gracias a la unidad con el sector "hemos conseguido que ningún agricultor se quede fuera del sistema".
Fundación Bancaria Ibercaja C.I.F. G-50000652.
Inscrita en el Registro de Fundaciones del Mº de Educación, Cultura y Deporte con el nº 1689.
Domicilio social: Joaquín Costa, 13. 50001 Zaragoza.
Contacto Aviso legal Política de privacidad Política de Cookies