INFORMACIÓN ACERCA DE LAS COOKIES UTILIZADASLe informamos que en el transcurso de su navegación por los sitios web del grupo Ibercaja, se utilizan cookies propias y de terceros (ficheros de datos anónimos), las cuales se almacenan en el dispositivo del usuario, de manera no intrusiva. Estos datos se utilizan exclusivamente para habilitar y estudiar de forma anónima algunas interacciones de la navegación en un sitio Web, y acumulan datos que pueden ser actualizados y recuperados. En el caso de que usted siga navegando por nuestro sitio Web implica que acepta el uso de las cookies indicadas. Puede obtener más información, o bien conocer cómo cambiar la configuración, en nuestra sección Política de cookies


Alimentaria culmina un primer trimestre de grandes ferias

18/03/2024
En: lavanguardia.com
Digital
El evento del sector de la alimentación espera a 100.000 visitantes En enero fue el salón audiovisual ISE ; en febrero, el popular Mobile World Congress (MWC) ; y en marzo es el turno de la clásica Alimentaria. El salón de carácter bienal dedicado a la industria de la alimentación culmina un primer trimestre del 2024 en el que han tenido lugar en el recinto Gran Via de l'Hospitalet los congresos profesionales que más metros cuadrados ocupan y más visitantes atraen. Todo un reto a nivel logístico para encajar las tareas de montaje y desmontaje. Entre hoy y el jueves se esperan a unos 100.000 visitantes. A diferencia de los otros dos congresos digitales, en este salón organizado por Fira de Barcelona predomina el visitante local, aunque cada vez son más las firmas extranjeras que tienen presencia y los hoteles y restaurantes de la capital catalana también se benefician de ello durante toda la semana. En esta edición se alcanzará el récord de 900 expositores foráneos, cerca del 30% de las 3.200 empresas presentes, haciendo de esta la edición más internacional de las celebradas hasta el momento. Más allá de España, Italia será el país más representado seguido de Turquía y China. La presencia asiática volverá a ser destacable después de que en la anterior edición aún no pudieran asistir debido a las restricciones por la pandemia. Celebración conjunta con Hostelco Alimentaria, que separa los diferentes productos alimentarios por pabellones, también volverá a celebrarse de manera conjunta con Hostelco, el salón del equipamiento para restauración y hoteles, ofreciendo así toda la cadena de valor de la industria alimentaria, un abanico con todas las soluciones que otros eventos similares no incluyen. Y aunque los quesos y jamones no tengan aparentemente nada que ver con la digitalización, temas como la inteligencia artificial aparecen en el programa de conferencias junto a cuestiones como la sostenibilidad. También las empresas emergentes se hacen un hueco entre los grandes gigantes de la distribución alimentaria.
Fundación Bancaria Ibercaja C.I.F. G-50000652.
Inscrita en el Registro de Fundaciones del Mº de Educación, Cultura y Deporte con el nº 1689.
Domicilio social: Joaquín Costa, 13. 50001 Zaragoza.
Contacto Aviso legal Política de privacidad Política de Cookies