INFORMACIÓN ACERCA DE LAS COOKIES UTILIZADASLe informamos que en el transcurso de su navegación por los sitios web del grupo Ibercaja, se utilizan cookies propias y de terceros (ficheros de datos anónimos), las cuales se almacenan en el dispositivo del usuario, de manera no intrusiva. Estos datos se utilizan exclusivamente para habilitar y estudiar de forma anónima algunas interacciones de la navegación en un sitio Web, y acumulan datos que pueden ser actualizados y recuperados. En el caso de que usted siga navegando por nuestro sitio Web implica que acepta el uso de las cookies indicadas. Puede obtener más información, o bien conocer cómo cambiar la configuración, en nuestra sección Política de cookies


Al margen de guerras y huelgas, los ganaderos lácteos tiran leche en Pamplona para pedir «soluciones» a la subida de...

24/03/2022
En: agroinformacion.com
Digital
por Redacción | Mar 23, 2022 | Costes de producción , Ganadería , Vacuno de leche Aunque ahora parece que toda las crisis agraria está marcada por la guerra en Ucrania o la huelga del transporte, ganaderos del sector lácteo han tirado leche este miércoles 23 en la Plaza de la Constitución en Pamplona para pedir «soluciones» a la «situación insostenible» que atraviesan debido al incremento de los costes de producción . Así lo ha trasladado en declaraciones a los medios de comunicación en Pamplona Oier Villanueva, ganadero de leche de la Ulzama y portavoz del sindicato EHNE tras la protesta en forma de lanzamiento de leche. «Lo nuestro viene de lejos. Los precios que nos pagan a nosotros son muy justos y las explotaciones van cayendo por su propio peso, trabajamos en pérdidas», ha declarado para aportar contexto sobre la situación en la que se encuentra el sector. «Se invierte dinero en cereales y eso sube el precio de las materias primas, nosotros les damos de comer a las vacas cereales en el pienso. Se espera una subida del 25% el mes que viene, la situación es dramática», ha añadido. En este sentido han pedido que se cumpla la Ley de la Cadena Alimentaria como «única forma para sobrevivir». «Estamos intentando interpelar a la Administración. Vamos a estar en una crisis grave. Si la distribución pudiera hacer el esfuerzo de subir los precios, porque nosotros no queremos ayudas ni vivir de las subvenciones», ha solicitado Villanueva. «LA GUERRA DE UCRANIA ALGO TIENE QUE VER CON ESTA SITUACIÓN, PERO BAJA EL PRECIO DEL BARRIL DE BRENT Y NO EL DEL GASÓLEO. ALGUIEN SE ESTÁ FORRANDO" «Tenemos que hacer que el producto del campo valga dinero, que el trabajo valga dinero. Lo que necesitamos es un precio digno, no una barbaridad y contribuir a la inflación, pero nuestro producto tiene que valer dinero», ha reivindicado. Asimismo, destacan durante la protesta en Pamplona que «la guerra de Ucrania algo tiene que ver con esta carestía de los precios, pero también tenemos claro que hay una especulación tremenda en torno a la energía. El barril de Brent en 2008 llego a los 140 dólares y el gasoil a estaba a 1,40 euros. En 2022 el barril de Brent a 128 dólares y el gasoil a 1,80 euros. Alguien se está forrando». En cuanto a la crisis que atraviesan las explotaciones, ha explicado que «ya hay gente que está quitando vacas, gente que tenía las vacas de leche como un complemento y que ahora el complemento le quita más de lo que le da, o quien pregunta con 60 años si se puede jubilar». El sector lácteo seguirá movilizándose porque «la leche tendría que estar en los supermercados a 0,80 euros, si no, se arruina la industria y el trabajo». «Ahora mismo por debajo de 0,45 estamos perdiendo dinero, ahora necesitamos que se nos pague mínimo 0,45», ha añadido. Enviar comentario Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con * Comentario Correo electrónico * Web Guarda mi nombre, correo electrónico y web en este navegador para la próxima vez que comente. El tiempo
Fundación Bancaria Ibercaja C.I.F. G-50000652.
Inscrita en el Registro de Fundaciones del Mº de Educación, Cultura y Deporte con el nº 1689.
Domicilio social: Joaquín Costa, 13. 50001 Zaragoza.
Contacto Aviso legal Política de privacidad Política de Cookies