INFORMACIÓN ACERCA DE LAS COOKIES UTILIZADASLe informamos que en el transcurso de su navegación por los sitios web del grupo Ibercaja, se utilizan cookies propias y de terceros (ficheros de datos anónimos), las cuales se almacenan en el dispositivo del usuario, de manera no intrusiva. Estos datos se utilizan exclusivamente para habilitar y estudiar de forma anónima algunas interacciones de la navegación en un sitio Web, y acumulan datos que pueden ser actualizados y recuperados. En el caso de que usted siga navegando por nuestro sitio Web implica que acepta el uso de las cookies indicadas. Puede obtener más información, o bien conocer cómo cambiar la configuración, en nuestra sección Política de cookies


Agroseguro recibe 80.000 hectáreas agrícolas siniestradas por pedrisco en los primeros días de mayo

14/05/2025
En: lavanguardia.com
Digital
MADRID, 13 (SERVIMEDIA) Agroseguro ha recibido durante los primeros días de mayo daños en al menos 80.000 hectáreas aseguradas en toda la península por el pedrisco, cifra todavía provisional, ya que el envío de las declaraciones de daños continuará durante esta semana, una vez los agricultores puedan acceder a las parcelas. En un comunicado, Agroseguro informó de que coordinará en los próximos días un despliegue de alrededor de 200 peritos, incluyendo a todos los profesionales de las zonas afectadas e incluso de otras regiones. Por regiones afectadas, Castilla-La Mancha es la que más con 34.000 hectáreas afectando a cultivos herbáceos, uva de vino, frutales, almendro y hortalizas de Albacete, Toledo y Ciudad Real. Además, así como a frutales, uva de vino, almendro, pistacho, cereales y hortalizas en los términos de Agramón (comarca de Hellín), Fuente-Álamo, Ontur y otros colindantes. En Aragón están afectadas 27.000 hectáreas de cereal de invierno, maíz, alfalfa, viña, hortalizas, cereza, almendro y frutales. En la Región de Murcia hay afectadas 10.000 hectáreas de frutales, cítricos, una de vino, olivar, almendro, lechuga, brócoli y hortícolas. En la Comunidad Valenciana están afectadas 7.000 hectáreas en cultivos frutales, cítricos, caqui, viñedos y hortalizas. En Navarra y La Rioja se contabilizan 3.200 hectáreas, con afección en el viñedo de la Rioja Alavesa y Rioja Alta, también en la localidad riojana de Aldeanueva de Ebro y afectación a cultivos de viñedo, hortalizas, herbáceos y frutales de la Rioja Baja (La Rioja) y La Ribera (Navarra). Todos los riesgos relacionados con estas tormentas, y especialmente el pedrisco, están incluidos en el sistema español de Seguros Agrarios Combinados. Aunque es habitual que el pedrisco provoque daños durante la primavera y el verano, en 2025 está destacando por su intensidad y su temprana ocurrencia, ya que los meses de abril y mayo han estado marcados por el paso de constantes frentes tormentosos que, tras un otoño e invierno húmedos y con lluvias recurrentes, están causando daños en producciones que presentaban un buen desarrollo como los cultivos herbáceos, y en concreto, el cereal de invierno. (SERVIMEDIA)13-MAY-2025 12:07 (GMT +2)MMR/gja
Fundación Bancaria Ibercaja C.I.F. G-50000652.
Inscrita en el Registro de Fundaciones del Mº de Educación, Cultura y Deporte con el nº 1689.
Domicilio social: Joaquín Costa, 13. 50001 Zaragoza.
Contacto Aviso legal Política de privacidad Política de Cookies