INFORMACIÓN ACERCA DE LAS COOKIES UTILIZADASLe informamos que en el transcurso de su navegación por los sitios web del grupo Ibercaja, se utilizan cookies propias y de terceros (ficheros de datos anónimos), las cuales se almacenan en el dispositivo del usuario, de manera no intrusiva. Estos datos se utilizan exclusivamente para habilitar y estudiar de forma anónima algunas interacciones de la navegación en un sitio Web, y acumulan datos que pueden ser actualizados y recuperados. En el caso de que usted siga navegando por nuestro sitio Web implica que acepta el uso de las cookies indicadas. Puede obtener más información, o bien conocer cómo cambiar la configuración, en nuestra sección Política de cookies


Agroseguro rechaza que el seguro de frutales perjudique a los agricultores

01/02/2023
En: eleconomista.es
Digital
Sale al paso de las críticas vertidas por la organización agraria UAGA-COAG en las que se apuntaba que las líneas de seguro para el sector de la fruta constituían un doble perjuicio para los productores al generar inseguridad y no contribuir a garantizar la renta de los agricultores ni la continuidad de las explotaciones. Desde Agroseguro se " niega categóricamente las afirmaciones vertidas por UAGA-COAG en Aragón respecto al seguro de frutales", según han explicado a través de un comunicado en el que se muestra el rechazo rotundo de las "acusaciones de inseguridad para los productores", ya que exponen que, en primer lugar, las modificaciones efectuadas en esta línea de cara a la próxima campaña se han realizado para garantizar la viabilidad del seguro, centrándose en diferenciar a los asegurados de elevada y constante siniestralidad del resto de productores. Desde Agroseguro manifiestan que estas modificaciones tienen por objeto " evitar que más del 95% de los productores de fruta se vea perjudicado por la alta siniestralidad del 5% restante , focalizando los principales ajustes en estos últimos". Con esta finalidad, añaden que se han introducido mejoras en la calidad de los datos de contratación para realizar una asignación de rendimientos más adecuada para cada agricultor y una actualización del sistema de bonificaciones y recargos. Además, aclaran que, en contra de la acusación vertida por UAGA-COAG "sobre la reiterada rebaja de los kilos de producción en las pólizas de seguro", el rendimiento indicado en las pólizas se determina a partir de la media histórica de los últimos cinco años de cada parcela. A su vez, inciden en que para la campaña de frutales 2023 se ha aplicado una excepción precisamente para la región de Aragón , al igual que Cataluña para no penalizar a los asegurados. Se trata así de no tener en cuenta, para realizar el cálculo del rendimiento, los efectos de la última helada, por su carácter excepcional en la región. De este modo, la producción asegurable en la comunidad aragonesa para la campaña de frutales 2023 es similar a la anterior, situándose de media en 22.977 kg/ha, frente a los 23.282 kg/ha de la campaña anterior. Agroseguro aclara asimismo que la excepción aplicada en Aragón evita tener en cuenta el impacto del siniestro de frutales sufrido en esta comunidad en 2022 , con más de 15.000 hectáreas de frutales siniestradas (el 81% de las aseguradas) y 69 millones de euros de indemnización abonada a los fruticultores aragoneses. En el total nacional, de acuerdo con los datos facilitados por Agroseguro, se abonó 240 millones de euros a los productores de frutales asegurados. Una cifra que es la más alta registrada por una línea de seguro en los 42 años de historia del seguro agrario. Finalmente, desde Agroseguro también recuerdan que, tal y como se informó en la jornada celebrada el pasado martes en Zaragoza, que contó con representantes del sector, el seguro de frutales tiene una "altísima confianza" entre los fruticultores, con una implantación del 86% de la producción nacional. En el caso de Aragón, el seguro de frutales se extiende al 83% de la producción de melocotón, pera, albaricoque, manzana y ciruela, con más de 200 millones de euros de capital asegurado. Unos motivos por los que Agroseguro considera "infundadas y, además, profundamente injustas las acusaciones de UAGA-COAG, toda vez que ha trabajado intensamente para mantener el seguro equilibrado y sin realizar perjuicios generalizados o masivos a los productores aragoneses tras el siniestro del pasado año. El sistema español de seguros agrarios ofrece una respuesta eficaz al sector frente a la actual realidad climática y otorga a los productores la posibilidad de continuar con su actividad en caso de siniestro grave", concluyen. Relacionados UAGA cree que las líneas de cobertura para el sector de la fruta castigan al agricultor Las indemnizaciones a agricultores y ganaderos alcanzan récord histórico con 118 millones en Aragón
Fundación Bancaria Ibercaja C.I.F. G-50000652.
Inscrita en el Registro de Fundaciones del Mº de Educación, Cultura y Deporte con el nº 1689.
Domicilio social: Joaquín Costa, 13. 50001 Zaragoza.
Contacto Aviso legal Política de privacidad Política de Cookies