INFORMACIÓN ACERCA DE LAS COOKIES UTILIZADASLe informamos que en el transcurso de su navegación por los sitios web del grupo Ibercaja, se utilizan cookies propias y de terceros (ficheros de datos anónimos), las cuales se almacenan en el dispositivo del usuario, de manera no intrusiva. Estos datos se utilizan exclusivamente para habilitar y estudiar de forma anónima algunas interacciones de la navegación en un sitio Web, y acumulan datos que pueden ser actualizados y recuperados. En el caso de que usted siga navegando por nuestro sitio Web implica que acepta el uso de las cookies indicadas. Puede obtener más información, o bien conocer cómo cambiar la configuración, en nuestra sección Política de cookies


Agroseguro abona 82 millones de euros a los productores aragoneses

31/10/2023
En: elperiodicodearagon.com
Digital
Agroseguro abona 82 millones de euros a los productores aragoneses La sequía y el pedrisco han provocado la mayoría de los siniestros El Periódico Ver noticias guardadas Manzanas dañadas por el pedrisco en un cultivo Agroseguro Tras un primer semestre sin apenas lluvia y con presencia de heladas puntuales y numerosas tormentas de pedrisco , Agroseguro ha abonado ya más de 82 millones de euros en indemnizaciones a los agricultores y ganaderos aragoneses . Las cuantías más importantes corresponden productores asegurados en las líneas de cultivos herbáceos (42,3 millones de euros), frutales (14,2 millones), uva de vino (5,7 millones) y cereza (4,8 millones). Además, también alcanzan cifras importantes los siniestros en el conjunto de los seguros pecuarios (11 millones de euros). Estos datos fueron compartidas ayer en l a jornada de divulgación sobre el seguro agrario celebrada por la compañía. El encuentro contó con la participación de Martina Lapeña , jefa de sección Seguros y Riesgos del departamento de Agricultura del Gobierno de Aragón, y Pilar Ricart , jefa de servicio de Ayudas a la Sostenibilidad Agraria de la Generalitat de Catalunya, así como profesionales del sector y representantes de las entidades coaseguradoras y sus redes comerciales. En el acto se destacó el récord de siniestralidad , que se sitúa en torno a los 1.250 millones de euros , una cifra muy alejada del anterior máximo histórico (806 millones) , alcanzado en 2022. Asimismo, la directora de Producción y Comunicación de Agroseguro, Silvia Marques , explicó que la realidad climática actual y los recurrentes siniestros graves «han impulsado la contratación de seguros agrarios », que marcará este año -con toda probabilidad- el noveno ejercicio con máximo consecutivo . Marqués recordó, además, cómo el seguro «ha demostrado su utilidad y compromiso » ante la realidad climática actual, y también su capacidad para «dotar de certidumbre al sector » ante siniestros extremadamente graves y extensos , como la sequía, que ha dejado daños en más de 2 millones de hectáreas . La jornada concluyó con la despedida y reconocimiento del director territorial de Agroseguro en Aragón, Juan Cruzán , ante su próxima jubilación tras 37 años de trabajo en la compañía aseguradora. A partir de diciembre, será relevado por la actual coordinadora de zona, Mª Cruz Vallés . Compartir el artículo
Fundación Bancaria Ibercaja C.I.F. G-50000652.
Inscrita en el Registro de Fundaciones del Mº de Educación, Cultura y Deporte con el nº 1689.
Domicilio social: Joaquín Costa, 13. 50001 Zaragoza.
Contacto Aviso legal Política de privacidad Política de Cookies