INFORMACIÓN ACERCA DE LAS COOKIES UTILIZADASLe informamos que en el transcurso de su navegación por los sitios web del grupo Ibercaja, se utilizan cookies propias y de terceros (ficheros de datos anónimos), las cuales se almacenan en el dispositivo del usuario, de manera no intrusiva. Estos datos se utilizan exclusivamente para habilitar y estudiar de forma anónima algunas interacciones de la navegación en un sitio Web, y acumulan datos que pueden ser actualizados y recuperados. En el caso de que usted siga navegando por nuestro sitio Web implica que acepta el uso de las cookies indicadas. Puede obtener más información, o bien conocer cómo cambiar la configuración, en nuestra sección Política de cookies


Agroindustria andaluza: más de 6.000 empresas y 62.000 empleos | Noticias de Almeria

14/03/2025
En: noticiasdealmeria.com
Digital
El consejero de Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo Rural de Andalucía, Ramón Fernández-Pacheco, ha resaltado la relevancia del sector agroindustrial en la comunidad durante su intervención en el agroforo titulado 'Innovación en la agricultura para ganar en competitividad' , celebrado recientemente. Este sector cuenta con más de 6.080 empresas y genera un volumen de negocio que supera los 22.140 millones de euros , empleando a más de 61.900 personas . Fernández-Pacheco ha subrayado el liderazgo de Andalucía en las exportaciones de alimentos y bebidas a nivel nacional, representando el 21,7 por ciento de las ventas agroalimentarias de España. A pesar del contexto internacional complicado y los aranceles impuestos por Estados Unidos, el mercado estadounidense se ha convertido en el quinto destino para las exportaciones agroalimentarias andaluzas, siendo el primero fuera de la Unión Europea. En este sentido, se ha registrado un crecimiento del 40 por ciento en las exportaciones hacia este país. Compromiso con la seguridad alimentaria El consejero también ha enfatizado que "Andalucía garantiza la seguridad alimentaria del continente", proporcionando alimentos sanos, sostenibles y frescos durante todo el año a más de 500 millones de europeos . Además, ha indicado que se trabaja para presentar propuestas ante Europa que permitan una nueva Política Agraria Común (PAC) justa y adaptada a la realidad del sector agrario andaluz. Acompañado por agricultores, ganaderos e industriales, Fernández-Pacheco ha asegurado que se busca mantener al sector como un pilar fundamental en la economía regional y nacional, donde representa el 11% del PIB . Para ello, es crucial impulsar la modernización y digitalización del campo, así como fomentar el relevo generacional; hasta ahora se han recibido 2.910 solicitudes para ayudas valoradas en 130 millones de euros . Aguas regeneradas y obras hidráulicas La gestión del agua es otro aspecto clave mencionado por el consejero. "Sin agua no tenemos agricultura ni ganadería", ha afirmado. Para abordar esta necesidad, se prevé licitar obras hidráulicas con una inversión cercana a los 576 millones de euros , destinados a mejorar la depuración, regeneración y abastecimiento hídrico en todas las provincias andaluzas. A destacar entre estas iniciativas está la inversión destinada al uso de agua regenerada en el campo. Ejemplos concretos incluyen tratamientos terciarios en depuradoras como la de El Toyo en Almería, con una inversión prevista de cuatro millones de euros , así como otras instalaciones en Cádiz y Málaga. Fomento de colaboración público-privada Fernández-Pacheco ha manifestado que "Andalucía quiere llevar agua a donde hace falta" y aboga por aumentar la producción hídrica mediante recursos no convencionales. Para ello es esencial contar con la colaboración del Gobierno español respecto a desaladoras y otros proyectos hídricos importantes. Cerrando su intervención, el consejero ha expresado su deseo de promover alianzas público-privadas para facilitar la construcción de presas y canalizaciones necesarias para asegurar un suministro adecuado: "El objetivo es tener más agua disponible para quienes más lo necesitan", concluyó. La noticia en cifras
Fundación Bancaria Ibercaja C.I.F. G-50000652.
Inscrita en el Registro de Fundaciones del Mº de Educación, Cultura y Deporte con el nº 1689.
Domicilio social: Joaquín Costa, 13. 50001 Zaragoza.
Contacto Aviso legal Política de privacidad Política de Cookies