INFORMACIÓN ACERCA DE LAS COOKIES UTILIZADASLe informamos que en el transcurso de su navegación por los sitios web del grupo Ibercaja, se utilizan cookies propias y de terceros (ficheros de datos anónimos), las cuales se almacenan en el dispositivo del usuario, de manera no intrusiva. Estos datos se utilizan exclusivamente para habilitar y estudiar de forma anónima algunas interacciones de la navegación en un sitio Web, y acumulan datos que pueden ser actualizados y recuperados. En el caso de que usted siga navegando por nuestro sitio Web implica que acepta el uso de las cookies indicadas. Puede obtener más información, o bien conocer cómo cambiar la configuración, en nuestra sección Política de cookies


Agroexportaciones de Perú superaron su máximo valor histórico en 2024, anuncia el Gobierno

12/02/2025
En: lavanguardia.com
Digital
Lima, 11 feb (EFE).- Las agroexportaciones de Perú superaron su máximo valor histórico en 2024, cuando alcanzaron una cifra récord de 12.784 millones de dólares (12.383 millones de euros), informó este martes la ministra de Comercio Exterior y Turismo, Desilú León. Lima, 11 feb (EFE).- Las agroexportaciones de Perú superaron su máximo valor histórico en 2024, cuando alcanzaron una cifra récord de 12.784 millones de dólares (12.383 millones de euros), informó este martes la ministra de Comercio Exterior y Turismo, Desilú León. La funcionaria detalló en un comunicado que la cifra total del año pasado representó un crecimiento del 22,1 % respecto al 2023 y que la contribución del agro a la exportación de bienes peruanos aumentó del 15,5 % en 2023 al 17,1 % en 2024. León destacó el incremento significativo de la exportación de fruta durante el año pasado, que llegó a 17,8 %, con los arándanos como líderes de las ventas internacionales, tras crecer un 35,7 % en relación al año anterior y alcanzar los 2.299 millones, un nuevo récord para este producto. Además, la palta (aguacate), la mandarina y el limón tuvieron crecimientos del 29,2 % (1.324 millones de dólares), 27,2 % (307 millones de dólares) y 25,5 % (83 millones de dólares), respectivamente. La ministra dijo que Perú se ha consolidado "como uno de los principales exportadores mundiales de fruta" y resaltó el notable aumento en los envíos de cacao y derivados, que crecieron 199,5 % al alcanzar los 1.281 millones de dólares. La exportación de productos como el café y el aceite esencial de limón también tuvo un desempeño positivo, con incrementos del 33 %, al llegar a 1.103 millones de dólares, y 52,9 %, con 107 millones de dólares, respectivamente. A su turno, las hortalizas, incluidos los ajíes y pimientos, alcanzaron ventas por 1.616 millones de dólares, un crecimiento de 2,6 % respecto a 2023. León enfatizó en el compromiso del Gobierno de seguir fortaleciendo las políticas de comercio exterior y dijo que su "apertura comercial ha creado un entorno propicio para las exportaciones peruanas". "Actualmente, el Perú cuenta con 22 acuerdos de libre comercio vigentes, lo que nos permite acceder, con ventajas arancelarias, a 58 economías que representan el 82 % del PIB mundial y más de 3.200 millones de consumidores potenciales, incluyendo a nuestros principales socios comerciales como China, Estados Unidos y la Unión Europea", sostuvo. En 2024, las agroexportaciones peruanas llegaron a 145 mercados del mundo, "lo que subraya la creciente competitividad y diversificación de este sector", concluyó el Ministerio de Comercio Exterior y Turismo. EFE dub/gdl/gbf
Fundación Bancaria Ibercaja C.I.F. G-50000652.
Inscrita en el Registro de Fundaciones del Mº de Educación, Cultura y Deporte con el nº 1689.
Domicilio social: Joaquín Costa, 13. 50001 Zaragoza.
Contacto Aviso legal Política de privacidad Política de Cookies