INFORMACIÓN ACERCA DE LAS COOKIES UTILIZADASLe informamos que en el transcurso de su navegación por los sitios web del grupo Ibercaja, se utilizan cookies propias y de terceros (ficheros de datos anónimos), las cuales se almacenan en el dispositivo del usuario, de manera no intrusiva. Estos datos se utilizan exclusivamente para habilitar y estudiar de forma anónima algunas interacciones de la navegación en un sitio Web, y acumulan datos que pueden ser actualizados y recuperados. En el caso de que usted siga navegando por nuestro sitio Web implica que acepta el uso de las cookies indicadas. Puede obtener más información, o bien conocer cómo cambiar la configuración, en nuestra sección Política de cookies


Agricultura propone que la PAC tenga un presupuesto independiente en el nuevo Marco Financiero Plurianual de la UE

08/05/2025
En: lavanguardia.com
Digital
El Departamento de Agricultura, Ganadería y Alimentación del Gobierno de Aragón, ha enviado esta semana a la Comisión Europea sus observaciones al planteamiento del nuevo Marco Financiero Plurianual (MFP), que comprenderá el periodo 2028-2035, poniendo de relevancia el mantenimiento de un presupuesto independiente para la Política Agraria Comunitaria (PAC). ZARAGOZA, 7 (EUROPA PRESS) El Departamento de Agricultura, Ganadería y Alimentación del Gobierno de Aragón, ha enviado esta semana a la Comisión Europea sus observaciones al planteamiento del nuevo Marco Financiero Plurianual (MFP), que comprenderá el periodo 2028-2035, poniendo de relevancia el mantenimiento de un presupuesto independiente para la Política Agraria Comunitaria (PAC). En el marco de la consulta pública abierta por la Comisión Europea, cuyo plazo ya ha finalizado, se indica la intención de que el próximo MFP sea más sencillo en cuanto a su funcionamiento, con menos programas y con un plan para cada país en el que las reformas clave se vinculen a las inversiones, y preste especial énfasis en las prioridades conjuntas de la Unión Europea, incluido el fomento de la cohesión económica, social y territorial. Ante este escenario, el Departamento que dirige Javier Rincón ha elaborado una serie de observaciones para el diseño del nuevo MFP con las que se pretende asegurar la defensa de los intereses del sector agrario aragonés a través del mantenimiento de un presupuesto específico y correctamente dotado para el desarrollo de las líneas estratégicas de la PAC, así como destinado a todos aquellos agricultores y ganaderos que participan activamente en la producción agraria. En su escrito, firmado este martes por el consejero, el Departamento señala la necesidad de que la elaboración del nuevo MFP "mantenga la PAC como una política independiente" que cuente con "las ayudas directas y el desarrollo rural como pilares principales", así como un presupuesto "bien dimensionado y que cuente con una dotación suficiente para afrontar todos los retos del sector". Asimismo, se insta a la inclusión en dicho presupuesto de "líneas específicas que aseguren la rentabilidad de las explotaciones agrarias y el nivel de renta de los agricultores y ganaderos; el relevo generacional y el acceso a la financiación por parte de los jóvenes emprendedores del sector; protección frente a la competencia desleal de terceros países y la inestabilidad económica generada por el contexto geopolítico actual; creación y modernización de regadíos, así como afecciones generadas por fenómenos climáticos adversos". Por otra parte, para Agricultura el nuevo MFP debe considerar "el presupuesto destinado a las políticas de la PAC en base a un criterio de pagos directos a agricultores y ganaderos mejor ajustados a su realidad empresarial y productiva, de forma que las líneas de ayudas se dirijan realmente a los profesionales del sector agrícola y no solo a las mayores superficies", de la misma manera que se considera de relevancia "establecer una arquitectura financiera que combine distintos instrumentos: fondos europeos, financiación nacional y líneas de crédito adaptadas". Se trata de "asegurar que los recursos lleguen realmente a quienes los necesitan, ya que, de otra forma, podría fragmentarse el mercado único y poner en riesgo la estabilidad de la cadena agroalimentaria de la Unión Europea" y de asegurar "la rentabilidad, viabilidad y sostenibilidad de las explotaciones agrarias, así como la incorporación de jóvenes al sector, tanto a través de ayudas directas como mediante una arquitectura financiera que evite la fragmentación del mercado único y garantice la estabilidad y seguridad de la cadena alimentaria".
Fundación Bancaria Ibercaja C.I.F. G-50000652.
Inscrita en el Registro de Fundaciones del Mº de Educación, Cultura y Deporte con el nº 1689.
Domicilio social: Joaquín Costa, 13. 50001 Zaragoza.
Contacto Aviso legal Política de privacidad Política de Cookies