INFORMACIÓN ACERCA DE LAS COOKIES UTILIZADASLe informamos que en el transcurso de su navegación por los sitios web del grupo Ibercaja, se utilizan cookies propias y de terceros (ficheros de datos anónimos), las cuales se almacenan en el dispositivo del usuario, de manera no intrusiva. Estos datos se utilizan exclusivamente para habilitar y estudiar de forma anónima algunas interacciones de la navegación en un sitio Web, y acumulan datos que pueden ser actualizados y recuperados. En el caso de que usted siga navegando por nuestro sitio Web implica que acepta el uso de las cookies indicadas. Puede obtener más información, o bien conocer cómo cambiar la configuración, en nuestra sección Política de cookies


Agricultura actualiza la representatividad de las OPA a nivel estatal

28/05/2025
En: interempresas.net
Digital
Cuatro organizaciones profesionales agrarias (OPA) cuentan ahora con representación a nivel estatal: la Asociación Agraria Jóvenes Agricultores (ASAJA), la Coordinadora de Organizaciones de Agricultores y Ganaderos-Iniciativa Rural (COAG-IR), la Unión de Pequeños Agricultores y Ganaderos (UPA) y la Unión de Uniones de Agricultores y Ganaderos (UdU). El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación ha publicado en el Boletín Oficial del Estado (BOE) cuatro resoluciones por las que se actualiza la representatividad de las organizaciones profesionales agrarias a nivel estatal para reconocer oficialmente, como las más representativas, a la Asociación Agraria Jóvenes Agricultores (ASAJA), la Coordinadora de Organizaciones de Agricultores y Ganaderos-Iniciativa Rural (COAG-IR), la Unión de Pequeños Agricultores y Ganaderos (UPA) y la Unión de Uniones de Agricultores y Ganaderos (UdU). Con esta actualización se inicia una nueva etapa, tras un periodo de 16 años en el que solo tres organizaciones -ASAJA, COAG y UPA- contaban con esta representación, basada en procedimientos de votación o consulta celebrados a principios del siglo XXI. La dilatada situación de impasse se originó con la aprobación de la ley sobre 12/2014, que creó un sistema para determinar la representatividad de las organizaciones agrarias a nivel estatal basado en un mecanismo de consulta pública, directa y simultánea en todo el territorio nacional. El procedimiento establecido era exhaustivo y su aplicación práctica implicaba dificultades material y económica, y necesitaba de un importante despliegue de medios humanos y materiales. Además, la determinación de la representatividad de las organizaciones profesionales agrarias conforme a este sistema se encontraba supeditada a un ulterior desarrollo reglamentario que no se llegó a realizar. Por ello, el sistema de representatividad implantado por dicha ley nunca llegó a aplicarse. Nueva regulación Tras un amplio proceso de diálogo con todas las organizaciones profesionales agrarias y fuerzas políticas, el Gobierno ha establecido una nueva regulación, aprobada como disposición adicional en la Ley de Prevención de Pérdidas y el Desperdicio Alimentario, promulgada el pasado 1 de abril. De acuerdo con esta regulación, el procedimiento resuelto ahora por el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación permite que la representatividad se revisará y actualizará cada cinco años a partir de la publicación de estas resoluciones. El objetivo es que las organizaciones profesionales agrarias presentes en la actividad real lo estén también desde el punto de vista formal en la interlocución con el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación. La condición de organización profesional más representativa permite a estas entidades actuar como interlocutoras oficiales del Gobierno en nombre del sector agrario, especialmente en el Consejo Asesor Agrario, que preside el ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, así como en otros órganos de participación relacionados con asuntos medioambientales, laborales y otros ámbitos clave para el sector. Unión de Uniones se felicita Con esta decisión del MAPA, Unión de Uniones de Agricultores y Ganaderos, ve certificada de manera oficial su representatividad y cree que se ha dado un paso adelante en la democracia en el campo. Confía en que, tras el período de los cinco años marcado por el Ministerio, se puedan convocar elecciones a nivel estatal. Esta organización, quien ha tenido como principal reivindicación su reconocimiento de manera oficial, se muestra optimista y agradece el apoyo de agricultores y ganaderos desde su fundación. "Este logro es bueno para la organización y todos los que nos han apoyado durante estos 6.028 días que llevamos luchando.", afirma Luis Cortés, coordinador estatal de Unión de Uniones. "Pero quienes nos conocen saben que no nos conformamos y este es sólo el principio de que por fin llegue la democracia al campo y sean los agricultores y ganaderos los que elijan a quienes les representan. No es la mejor ley, pero es un avance hacia el objetivo final", añade. Unión de Uniones presume de ser la única organización que ha obtenido la condición de más representativa allí donde se han celebrado elecciones, como Cataluña, Castilla y León, Comunidad de Madrid y Extremadura.
Fundación Bancaria Ibercaja C.I.F. G-50000652.
Inscrita en el Registro de Fundaciones del Mº de Educación, Cultura y Deporte con el nº 1689.
Domicilio social: Joaquín Costa, 13. 50001 Zaragoza.
Contacto Aviso legal Política de privacidad Política de Cookies