INFORMACIÓN ACERCA DE LAS COOKIES UTILIZADASLe informamos que en el transcurso de su navegación por los sitios web del grupo Ibercaja, se utilizan cookies propias y de terceros (ficheros de datos anónimos), las cuales se almacenan en el dispositivo del usuario, de manera no intrusiva. Estos datos se utilizan exclusivamente para habilitar y estudiar de forma anónima algunas interacciones de la navegación en un sitio Web, y acumulan datos que pueden ser actualizados y recuperados. En el caso de que usted siga navegando por nuestro sitio Web implica que acepta el uso de las cookies indicadas. Puede obtener más información, o bien conocer cómo cambiar la configuración, en nuestra sección Política de cookies


Agraria regresa con tractores, drones y fitosanitarios de última generación

26/01/2023
En: abc.es
Digital
Agraria regresa con tractores, drones y fitosanitarios de última generación Compartir Castilla y León Agraria regresa con tractores, drones y fitosanitarios de última generación Los profesionales del sector primario peregrinan a Valladolid hasta el viernes para conocer las últimas innovaciones del sector Visitantes de Agraria en la primera jornada de la feria de agricultura iCAL Suscribete Coches y peatones apresurados se han congregado este martes en la Feria de Valladolid para acceder a las primeras horas de la séptima edición de la bienal de maquinaria agrícola Agraria, que se ha autoproclamado como la mayor cita para profesionales del campo que se celebrará este 2023 en la Península. Y las ganas se notan, pues no ha podido celebrarse desde 2019, y los potenciales clientes acuden a fabricantes y distribuidores en un contexto que les reta con las dificultades derivadas de la guerra en Ucrania, subidas de costes y de producción y una coyuntura que aún se «arrastra» de la pandemia del Covid, tal y como ha recordado en la inauguración de este evento el consejero de Agricultura, Gerardo Dueñas. El titular ha justificado el 'tirón' de la feria en que Castilla y León es una región «puntera» en la producción agraria a nivel europeo que necesita comprar maquinaria para mantener su competitividad. Para ello, los 33.000 metros cuadrados de exposición despliegan más de 120 expositores y 300 marcas procedentes del extranjero y de otros puntos de España hasta el viernes, con un recorrido en el que es posible ver grandes cosechadoras, pero también fertilizantes y pastillas para combatir los topillos o drones 'granjeros'. A menudo, tecnología extranjera llega de la mano de distribuidores o importadores locales. Es el caso de Importaciones y Servicios del Campo, que ha acudido a las carpas exteriores del pabellón con una seleccionadora de grano que se produce en Járkov (Ucrania) de ISM Separator. El responsable de la empresa vallisoletana, que se la enseña a los curiosos, pone en funcionamiento la máquina, que ronronea con el crepitar de sus semillas. « ¡ El ruido llama a gente ! », ríe su hermano. Destacan que, en su versión estándar, esta seleccionadora procesa más de cuatro toneladas de grano en una hora y lo divide por cualidades. Ya dentro, hay 'stands' para todos los gustos y necesidades, no sólo para informarse sobre colosales abonadoras y vendimiadoras, sino también para adquirir neumáticos a la altura de tan grandes y variadas máquinas, tapicerías o productos fitosanitarios. En Semillas Columbia destacan por ejemplo variedades de trigo nuevas, pero sobre todo están «muy contentos» con las variedades más recientes de guisante, «que está muy bueno, es resistente y está funcionando muy bien». Encaran estos días con optimismo: citas como esta sirven tanto para ver a gente conocida como para hacer contactos, subrayan. Inteligencia artificial para controlar plagas Más veteranos en esta cita son en Agropoza, empresa de Cuéllar (Segovia) que lleva por bandera sus tres generaciones dedicadas al riego. La compañía no se ha perdido ninguna edición de Agraria y en esta ha logrado uno de los cinco sellos de distinción repartidos entre los expositores, el del Concurso de Máquinas Innovadoras . Esta iniciativa, que destaca varias propuestas por su especial interés, mejora o aporte en el panorama de Agraria, se ha fijado en la aplicación para control de plantaciones que desarrolla la estadounidense Valmont y ha traído al evento. Valley 365 promete una plataforma 'online' que monitorice cuidadosamente los cultivos y avise de cualquier incidencia con notificaciones de una 'app' móvil. Gracias a su sistema de inteligencia artificial controla la humedad de la tierra, se actualiza automáticamente para calcular cuánto y dónde regar. También monitorea el campo con imágenes de satélite y cámaras para detectar plagas, fugas o deficiencias nutricionales. Este 2023 sobresalen también el rastrillo hilerador de la marca Pöttinger modelo Mergento VT 9220 (Durán), que permite una mayor limpieza; la transmisión robotizada RVshift serie 6C de Deutz-Fahr; el ergonómico y eficiente tractor serie 700 Vario de Fendt y, en el espacio de Agerlid- Kelly, una grada de discos ligera que reduce tiempo y costes. En Deutz-Fahr también presumen de 'campeón' con un lustroso tractor que incorpora la transmisión. «Proporciona más confort, y se adapta muy bien a las necesidades de la zona, es polivalente y por eso pensamos que puede tener éxito aquí, ya que muchos agricultores combinan campo con ganadería», detallan desde Marketing. Al 'gigante agrícola' de exposición no le faltan pretendientes, que dan vueltas a su alrededor, comparándolo con otras marcas. Ver comentarios (0)
Fundación Bancaria Ibercaja C.I.F. G-50000652.
Inscrita en el Registro de Fundaciones del Mº de Educación, Cultura y Deporte con el nº 1689.
Domicilio social: Joaquín Costa, 13. 50001 Zaragoza.
Contacto Aviso legal Política de privacidad Política de Cookies