INFORMACIÓN ACERCA DE LAS COOKIES UTILIZADASLe informamos que en el transcurso de su navegación por los sitios web del grupo Ibercaja, se utilizan cookies propias y de terceros (ficheros de datos anónimos), las cuales se almacenan en el dispositivo del usuario, de manera no intrusiva. Estos datos se utilizan exclusivamente para habilitar y estudiar de forma anónima algunas interacciones de la navegación en un sitio Web, y acumulan datos que pueden ser actualizados y recuperados. En el caso de que usted siga navegando por nuestro sitio Web implica que acepta el uso de las cookies indicadas. Puede obtener más información, o bien conocer cómo cambiar la configuración, en nuestra sección Política de cookies


Acusan a Agroseguro de que no querer volver a ver la evidencia y no actuar contra las pérdidas en los cultivos

26/08/2022
En: agroinformacion.com
Digital
Acusan a Agroseguro de que no querer volver a ver la evidencia y no actuar contra las pérdidas en los cultivos por Redacción | Ago 25, 2022 | Agricultura , Otros/mas agricultura La UCCL ha advertido sobre la situación de desatención que viven los agricultores por parte de Agroseguro, a pesar de que sus cultivos se aseguran cada año, debido a las políticas cada vez más agresivas de la entidad gestora. Para la organización agraria, la empresa se niega a ver la evidencia en especial en el caso de la alubia. Recuerda que, tras un verano excepcional donde los haya en el que se han vivido situaciones muy anómalas en el campo como fueron las bajas temperaturas de junio, la ola de calor de julio y la acuciante sequía, ciertos cultivos representativos de la zona como son las alubias se han visto muy afectados. La polinización no se ha producido en la medida habitual en las primeras floraciones por lo que se prevé una reducción significativa de la producción y por tanto en muchos caso no se van a cubrir ni los costes de producción . Sin embargo, critica que «Agroseguro no quiere ver la evidencia y parece no tener ojos para tan significativa situación y hace comentarios como puede ser que el asurado no es un riesgo que afecte a los cultivos de regadío, sean trigos, sean alubias...etc a pesar de que en su propia normativa recoge como resto de adversidades climáticas todos aquellos siniestros que se produzcan en el cultivo y produzcan pérdidas productivas que no siendo controlables por el agricultor sean constatables en la explotación y en la zona que se han producido». ADEMÁS DE LA SEQUÍA EN LA ALUBIA, EL GRANIZO HA AFECTADO A PERA Y LA UVA Para la UCCL, «sólo hace falta darse una vuelta por el campo para darse cuenta de que debido a las temperaturas cambiantes no se ha producido ni la mitad de fructificación que otros años. De hecho, se estima una merma de producción en torno al 40%». Por otra parte en zonas como Ponferrada o el Bierzo se han producido reciebntemente fuertes tormentas acompañadas de granizo que han provocado daños en cultivos cuya cosecha es inminente como pueden ser la pera y la uva. Ante esta situación La Unión de Campesinos de León reclama una rápida acción por parte de la Entidad Gestora para proporcionar los peritos y los medios disponibles de forma rápida para agilizar las peritaciones y por tanto la cosecha en las zonas afectadas por las tormentas y de la misma forma reclama tanto a Agroseguro como a ENESA una visión más realista sobre la afección de las condiciones climáticas a los cultivos y una menor politización de la situación para evitar que no se vuelva a negar la evidencia. Enviar comentario Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con * Comentario Correo electrónico * Web Guarda mi nombre, correo electrónico y web en este navegador para la próxima vez que comente. El tiempo
Fundación Bancaria Ibercaja C.I.F. G-50000652.
Inscrita en el Registro de Fundaciones del Mº de Educación, Cultura y Deporte con el nº 1689.
Domicilio social: Joaquín Costa, 13. 50001 Zaragoza.
Contacto Aviso legal Política de privacidad Política de Cookies