INFORMACIÓN ACERCA DE LAS COOKIES UTILIZADASLe informamos que en el transcurso de su navegación por los sitios web del grupo Ibercaja, se utilizan cookies propias y de terceros (ficheros de datos anónimos), las cuales se almacenan en el dispositivo del usuario, de manera no intrusiva. Estos datos se utilizan exclusivamente para habilitar y estudiar de forma anónima algunas interacciones de la navegación en un sitio Web, y acumulan datos que pueden ser actualizados y recuperados. En el caso de que usted siga navegando por nuestro sitio Web implica que acepta el uso de las cookies indicadas. Puede obtener más información, o bien conocer cómo cambiar la configuración, en nuestra sección Política de cookies


Abierto el plazo para que los beneficiarios de las ayudas directas por la EHE las puedan pedir

15/11/2023
En: abc.es
Digital
La Junta destina casi seis millones de euros a estas subvenciones de las que se pueden beneficiar 3.299 explotaciones Junta y campo avanzan en un acuerdo para flexibilizar la PAC Animal afectado por la EHE El Boletín Oficial de Castilla y León (Bocyl) publica este martes la resolución de ayudas a los titulares de explotaciones ganaderas de bovino afectadas por la Enfermedad Hemorrágica Epizoótica (EHE) . Se trata de una subvención directa para la que la Junta de Castilla y León, a través de la Consejería de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural, destina casi seis millones de euros. En concreto, los 5,73 millones de euros se repartirán atendiendo a dos modalidades. Por un lado, ayudas a la limpieza, desinfección y desinsectación de las explotaciones que han declarado la enfermedad ante los servicios veterinarios oficiales, que quedarán repartidas de la siguiente forma: explotaciones con un censo superior a 50 animales, 500 euros; explotaciones con censo entre 51 y 100 animales, 750 euros, y explotaciones con más de 100 animales, 1.000 euros. Por otro lado, estas ayudas se sumarán, además, a los 500 euros por cabeza de ganado bovino que han causado baja en estas explotaciones afectadas. La Junta aprobará el jueves las primeras medidas del plan de choque ante el 'covid las vacas' En total, hasta la fecha de corte establecida para estas primeras ayudas (16 de octubre), hay 3.299 explotaciones beneficiarias que han registrado un total de 6.126 muertes de animales. La media de dichas ayudas alcanza los 1.740 euros por beneficiario. La Consejería de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural anima a los beneficiarios a hacer efectivo cuanto antes el cobro de la ayuda. Para ello, los ganaderos serán notificados de la concesión de la subvención, que deberán aceptarla en los próximos 30 días.
Fundación Bancaria Ibercaja C.I.F. G-50000652.
Inscrita en el Registro de Fundaciones del Mº de Educación, Cultura y Deporte con el nº 1689.
Domicilio social: Joaquín Costa, 13. 50001 Zaragoza.
Contacto Aviso legal Política de privacidad Política de Cookies