INFORMACIÓN ACERCA DE LAS COOKIES UTILIZADASLe informamos que en el transcurso de su navegación por los sitios web del grupo Ibercaja, se utilizan cookies propias y de terceros (ficheros de datos anónimos), las cuales se almacenan en el dispositivo del usuario, de manera no intrusiva. Estos datos se utilizan exclusivamente para habilitar y estudiar de forma anónima algunas interacciones de la navegación en un sitio Web, y acumulan datos que pueden ser actualizados y recuperados. En el caso de que usted siga navegando por nuestro sitio Web implica que acepta el uso de las cookies indicadas. Puede obtener más información, o bien conocer cómo cambiar la configuración, en nuestra sección Política de cookies


Abierto el plazo para optar a los 'VI Premios Felipe González de Canales' al sector agrario

21/03/2023
En: lavanguardia.com
Digital
Asaja Córdoba, La Voz de Córdoba y el Cabildo Catedral han abierto el plazo para los candidatos que quieran optar a los 'Premios Felipe González de Canales al Sector Agrario y Mundo rural', que celebran este año su sexta edición con el patrocinio principal de la Fundación Caja Rural del Sur y Covap como colaborador principal. CÓRDOBA, 20 (EUROPA PRESS) Asaja Córdoba, La Voz de Córdoba y el Cabildo Catedral han abierto el plazo para los candidatos que quieran optar a los 'Premios Felipe González de Canales al Sector Agrario y Mundo rural', que celebran este año su sexta edición con el patrocinio principal de la Fundación Caja Rural del Sur y Covap como colaborador principal. Tal y como ha indicado la organización del certamen en una nota, podrán concurrir a estos premios cualquier persona, empresa, entidad o institución vinculada de forma directa o indirecta al sector agrario y al mundo rural en España y en la Unión Europea. La presentación de candidaturas podrá realizarse directamente por los interesados o bien por otra persona o entidad que quiera poner en valor al candidato mediante el reconocimiento que dan estos premios. Todas las candidaturas propuestas serán motivadas y deberán ajustarse a los objetivos de cada una. El modelo de solicitud está disponible en la web de Asaja Córdoba ('www.asajacordoba.es') y se deberán remitir al correo electrónico 'asaja@asajacordoba.es', presencialmente en la sede de Asaja Córdoba o por correo ordinario, con referencia en el sobre 'Candidatura a los Premios Felipe González de Canales', a la sede de Asaja Córdoba en la siguiente dirección: Asaja Córdoba; Avda. de la Torrecilla, parcela 38; Centro Industrial La Torre, naves 5 y 6; 14013 Córdoba (España). Las solicitudes deberán ser presentadas antes del 31 de mayo de 2023 inclusive. Las diferentes categorías a las que se pueden optar, y que pueden consultarse en el contenido de las bases en la página web de Asaja Córdoba, son al joven emprendedor; a la innovación e investigación y/o proyección internacional; a los valores del asociacionismo y/o cooperativismo; a la gastronomía y la salud y a la economía circular. Además, podrán concederse reconocimientos especiales a propuesta del comité organizador. Felipe González de Canales, quien da nombre a estos premios, ha sido un pionero en el asociacionismo agrario y una persona que ha paseado el nombre del campo cordobés por España y Europa. Además de agricultor en Bujalance (Córdoba), ha sido, entre otros cargos, fundador de Jóvenes Agricultores, hoy Asaja Nacional, fundador de las Escuelas Familiares Agrarias y fundador de la Red Estatal de Desarrollo Rural. Sin duda, ha sido y es un referente en el mundo rural español y el europeo. Los galardonados en anteriores ediciones han sido dentro de la categoría de Trayectoria Ejemplar, el exministro Miguel Arias Cañete, la Guardia Civil, el médico Antonio Escribano y Cristina Lobillo, funcionaria de la Unión Europea. En el apartado de Innovación, fueron reconocidos la Etsiam, Covap, la Familia Torrent, la Fundación Centro de Investigación y Calidad Agroalimentaria del Valle de los Pedroches y Tany Nature, mientras que el galardón de Valores del Asociacionismo se lo han llevado en anteriores ediciones el expresidente de Caja Rural del Sur José Luis García Palacios (a título póstumo), el presidente de Fenacore, Andrés del Campo; Dcoop, el Foro Interalimentario y el experto Gerard Peltre. En la categoría de Gastronomía y Salud se ha reconocido otros años al restaurador Javier Campos, Rafael Ansón, presidente de la Real Academia de Gastronomía, la Feria del Jamón de Villanueva de Córdoba, el chef Kisko García e Interfresa. En Economía Circular se ha destacado en otras ediciones a Grupo Santamaría, El Tejar, Aserraderos de Villaviciosa y la Asociación Interprofesional de la Carne de Caza Silvestre (Asiccaza); así como a los jóvenes emprendedores Rafael Muñoz, Enrique González, Antonio Raya, Lorena Guerra y el proyecto Los Insensatos. Como premios especiales, se ha reconocido la labor en anteriores ediciones al director del programa de radio Agropopular, César Lumbreras, a los agricultores y ganaderos de España por su labor de desinfección y abastecimiento desempañada durante la pandemia del covid-19, al Infoca ,La Facultad de Veterinaria y la Unión Nacional de Escuelas Familiares Agrarias (Unefa).
Fundación Bancaria Ibercaja C.I.F. G-50000652.
Inscrita en el Registro de Fundaciones del Mº de Educación, Cultura y Deporte con el nº 1689.
Domicilio social: Joaquín Costa, 13. 50001 Zaragoza.
Contacto Aviso legal Política de privacidad Política de Cookies