INFORMACIÓN ACERCA DE LAS COOKIES UTILIZADASTe informamos que en el transcurso de tu navegación por los sitios web del grupo Ibercaja, se utilizan cookies propias (ficheros de datos anónimos) y de terceros, las cuales se almacenan en el dispositivo del usuario, de manera no intrusiva. Estos datos se utilizan exclusivamente para habilitar y estudiar algunas interacciones de la navegación en un sitio Web, y acumulan datos que pueden ser actualizados y recuperados. Puedes obtener más información, conocer cómo cambiar la configuración y/o revocar tu consentimiento previo al empleo de cookies, en nuestra sección Política de cookiesPolítica de cookies


La Junta moviliza 139 millones para respaldar a la ganadería extensiva, «que es Marca Andalucía, medio rural y ecosistema natural»

26/02/2021
En: agroinformacion.com
Digital
    La Junta moviliza 139 millones para respaldar a la ganadería extensiva, «que es Marca Andalucía, medio rural y ecosistema natural» por Redacción | Feb 25, 2021 | Ganadería , Ovino y caprino , Vacuno de carne La consejera andaluza de Agricultura, Ganadería, Pesca y Desarrollo Sostenible, Carmen Crespo , ha resaltado el respaldo sin precedentes de 139 millones de euros que está ofreciendo el actual Gobierno andaluz a la ganadería extensiva, «que es Marca Andalucía, medio rural y ecosistema natural». «Estamos apostando por la ganadería más que cualquier otro gobierno anterior», ha recalcado Crespo, que ha afirmado que la actual Junta de Andalucía ha triplicado las inversiones dirigidas a respaldar la ganadería en la Comunidad Autónoma. En respuesta a una pregunta parlamentaria, la responsable del ramo se ha referido a algunas de las subvenciones que se están poniendo a disposición del sector desde su Consejería y ha recordado que el Programa de Desarrollo Rural (PDR) 2014-2020 contemplaba la posibilidad de destinar 15 millones de euros a la ganadería extensiva pero «no se habían utilizado» y, por el contrario, su Consejería ha puesto al servicio del sector andaluz 70 millones de euros. Asimismo, Carmen Crespo ha destacado los 30,9 millones de euros de ayudas para los sectores más afectados por el Covid de las que se pueden beneficiar los profesionales de la ganadería que sufren las consecuencias del cierre del canal Horeca (Hostelería, Restauración y Catering) y la prohibición de celebrar festejos. La consejera ha hecho referencia también a las ayudas agroambientales (más de 18 millones de euros) que respaldan la ganadería ecológica andaluza y el mantenimiento de razas autóctonas en la Comunidad Autónoma. Por otro lado, Carmen Crespo ha recalcado que el Gobierno andaluz defenderá «con ahínco» a los agricultores y ganaderos de Andalucía ante una «Política Agrícola Común ( PAC ) injusta» y ha hecho hincapié en que la apuesta de los profesionales del campo andaluz por la innovación y la exportación merece que el Gobierno «esté a su lado». La consejera solicita «certidumbre» para el sector ganadero, en especial a la ganadería extensiva, al que podría afectar seriamente el Real Decreto de Transición de la PAC. Según las estimaciones de la Junta, los titulares de pequeñas explotaciones de ovino, caprino y vacuno que poseen un reducido número de derechos de la PAC podrían sufrir una merma de hasta el 40% en sus ayudas en 2021 y 2022. Por otro lado, Carmen Crespo ha aprovechado su intervención en el pleno del Parlamento andaluz para reafirmar que los productos ibéricos , al igual que el aceite de oliva, son parte de la Dieta Mediterránea y poseen cualidades saludables. Por tanto, desde la Junta de Andalucía van a demandar al Gobierno de España una revisión de la escala Nutriscore , en la que estos alimentos «merecen la mejor calificación». Enviar comentario Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con * Comentario Correo electrónico * Web Guarda mi nombre, correo electrónico y web en este navegador para la próxima vez que comente. El tiempo
Fundación Bancaria Ibercaja C.I.F. G-50000652.
Inscrita en el Registro de Fundaciones del Mº de Educación, Cultura y Deporte con el nº 1689.
Domicilio social: Joaquín Costa, 13. 50001 Zaragoza.