INFORMACIÓN ACERCA DE LAS COOKIES UTILIZADASLe informamos que en el transcurso de su navegación por los sitios web del grupo Ibercaja, se utilizan cookies propias y de terceros (ficheros de datos anónimos), las cuales se almacenan en el dispositivo del usuario, de manera no intrusiva. Estos datos se utilizan exclusivamente para habilitar y estudiar de forma anónima algunas interacciones de la navegación en un sitio Web, y acumulan datos que pueden ser actualizados y recuperados. En el caso de que usted siga navegando por nuestro sitio Web implica que acepta el uso de las cookies indicadas. Puede obtener más información, o bien conocer cómo cambiar la configuración, en nuestra sección Política de cookies


Vinos aragoneses que están en la cumbre de Mundus Vini

19/03/2024
En: heraldo.es
Digital
Estos son los vinos aragoneses que están en la cumbre de Mundus Vini En el certamen internacional se cataron casi 7.500 referencias y entre los premiados con alguna de las medallas se encuentran vinos de las cuatro denominaciones de origen aragonesas. Vinos aragoneses en Mundus Vini. HA Mundus Vini es un concurso de vino de alcance internacional. Esta primavera se celebró la 34 edición en Neustadt an der Weinstraße , en Alemania, donde intervinieron 250 expertos que evaluaron casi 7.500 vinos -7.430, en concreto-. Todos ellos procedían de un total de 45 naciones, siendo España el segundo país más premiado con 535 medallas, solo por detrás de Italia. Los vinos aragoneses también tuvieron su hueco en este podio internacional . La denominación de origen de Cariñena consiguió un total de 18 medallas en este prestigioso concurso internacional. En concreto, se trata de una medalla de gran oro, diez de oro y siete de plata. Bodegas Añadas, San Valero y Grandes Vinos han sido las tres bodegas distinguidas. De las 62 medallas de gran oro, siete fueron para referencias españolas y la única registrada para una bodega aragonesa fue el de Care Finca Bancales 2020 , de Bodega Añadas. La alta puntuación le ha valido la entrega del premio 'Best of show' en el marco de Prowein, la feria del vino más importante del mundo. Te puede interesar La gastronomía aragonesa se estrena como asignatura en el Basque Culinary ¿Cómo es este vino? La copa se viste de un atractivo color rojo con reflejos brillantes, a nariz llegan aromas limpios de frutos rojos maduros y frutos negros con notas ligeramente balsámicas. Mientras que en el paladar, se encuentran especias, toques tostados y notas maduras, con una estructura tánica perfectamente integrada. En definitiva, un vino elegante, potente y con carga frutal. Bodegas Añadas, de la denominación de origen de Cariñena, también fue galardonada con otras tres medallas de oro y tres de plata. Oro para Care Garnacha Nativa 2022, Care Garnacha Blanca Fermentada en Barrica 2022 y Care Xclnt Garnacha Blanca 2021 . Mientras que las distinciones plateadas fueron para Care Blanco Sobre Lías 2023, Care Cariñena Nativa 2022 y Care Garnacha Blanca Nativa 2023 . Te puede interesar El chef aragonés que se puede convertir en el cocinero del año en Alimentaria Por su parte, Grandes Vinos se alzó con cuatro medallas de oro, tres para su gama Monasterio de las Viñas -2018 Gran Reserva, 2020 Reserva y 2021 Crianza- , y el cuarto para el joven El Circo Garnacha Rosado . Además de dos platas - El Circo Garnacha y Monasterio de las Viñas Blanco 0,0 2023 -. El trío de bodegas premiadas de la denominación de origen de Cariñena lo completa Bodegas San Valero, con tres oros y dos platas. Las medallas doradas se colgaron en las botellas de Sierra Baja Gran Reserva 2017, El Bombero Gran Reserva 2017 y Saborear Reserva 2017 . Las de plata fueron para Sierra de Viento Gran Reserva 2015 y Vaquerizas Garnacha Viñedos Viejos 2020 . Todas medallas de la D.O. Cariñena reflejaron su "diversidad de la producción", resaltan desde la denominación. De la D. O. Somontano se valoró Blecua 2017 , de Blecua, como el mejor de la denominación oscense que ha participado en este certamen. Logró un oro, al igual que Gran Vos Reserva 2017 , de Viñas del Vero; Blecua 2015 , de la bodega del mismo nombre; Sommos Reserva 2019, de Sommos; y Grillo 2015 , de El Grillo y la Luna. A la lista de las medallas de oro del Somontano se suman Viñadores 2019 y Chardonnay 2022 , ambos de Otto Bestué. También Compartir Crianza 2021 , de Leo & Nines Wines. Las platas del Somontano se repartieron entre Secastilla 2019 (Viñas del Vero), Garnacha Blanca 2022 (Sommos), Finca Santa Sabina 2021 (Otto Bestué) y Vivette Gewüstraminer 2023 (Leo & Nines Wines). De la D. O. de Calatayud se premió con un oro a Evodia 2022 , de Bodegas San Alejandro. Raíces Ibéricas, de la misma denominación, fue galardonada por Andrés Alonso Garnacha Syrah 2022 y Andrés Alonso Selección Especial 2022 . Además, Las 75 Vendimias de Emilio González 2020 , de Bodega San Gregorio. En el capítulo de las platas, Corazón 2023 -de San Alejandro- y Sin Duda Garnacha 2022 y Las Pizarras Viña Acered 2021 -de Raíces Ibéricas-. De la D. O. Borja se destacaron con oro Prados Colección Garnacha Moncayo 2020 , de Pagos del Moncayo, y Eslizon Viñas Viejas 2022 , de Bodegas Aragonesas. En cuanto a las platas, Viña Temprana Viñedos Viejos Garnacha 2023 y Fago 2021 , de Bodegas Aragonesas.
Fundación Bancaria Ibercaja C.I.F. G-50000652.
Inscrita en el Registro de Fundaciones del Mº de Educación, Cultura y Deporte con el nº 1689.
Domicilio social: Joaquín Costa, 13. 50001 Zaragoza.
Contacto Aviso legal Política de privacidad Política de Cookies