INFORMACIÓN ACERCA DE LAS COOKIES UTILIZADASLe informamos que en el transcurso de su navegación por los sitios web del grupo Ibercaja, se utilizan cookies propias y de terceros (ficheros de datos anónimos), las cuales se almacenan en el dispositivo del usuario, de manera no intrusiva. Estos datos se utilizan exclusivamente para habilitar y estudiar de forma anónima algunas interacciones de la navegación en un sitio Web, y acumulan datos que pueden ser actualizados y recuperados. En el caso de que usted siga navegando por nuestro sitio Web implica que acepta el uso de las cookies indicadas. Puede obtener más información, o bien conocer cómo cambiar la configuración, en nuestra sección Política de cookies


Una de cada tres ayudas para jóvenes agricultores para crear empresas en Extremadura son solicitadas por mujeres | Hoy

22/10/2021
En: hoy.es
Digital
Menú Agricultura Una de cada tres ayudas para jóvenes agricultores para crear empresas en Extremadura son solicitadas por mujeres La Consejería de Agricultura ha recibido un total de 939 expedientes en la convocatoria de 2021 de ayudas a la creación de empresas para jóvenes agricultores en la región La Consejería de Agricultura, Desarrollo Rural, Población y Territorio ha recibido 939 expedientes en la convocatoria de 2021 de ayudas a la creación de empresas para jóvenes agricultores en la región, de las cuáles el 32% corresponden a mujeres, es decir, un total de 301. Además, hay 51 expedientes para constituirse bajo la figura de titularidad compartida, de los cuáles 43 han sido solicitados por mujeres, según los datos facilitados por el director general de Política Agraria Comunitaria, Javier Gonzalo, durante su intervención en la comisión del ramo en la Asamblea de Extremadura. El director general ha señalado que como muestra del «apoyo total y decidido» a la incorporación de jóvenes agricultores y agricultoras en el actual periodo de programación 2014-2020, desde la Junta se dotó a esta submedida con 69.549.062 euros, lo que supone un incremento del 24%, por importe de 16.964.286 euros, respecto a la dotación del periodo anterior 2007-2013. Además, Javier Gonzalo ha resaltado que a todo ello hay que sumar el apoyo que, a través de estas ayudas, se da a la mujer en el medio rural. «Las mujeres juegan un papel fundamental en el desarrollo sostenible del medio rural, ya que suponen un 49,15% de la población de las zonas rurales y ejercen funciones de vital importancia para el mantenimiento de la sociedad rural en el territorio», ha añadido. En este sentido, Extremadura es la tercera región española en número de explotaciones de titularidad compartida, con un total de 85 en la actualidad. Por provincias, Badajoz se sitúa en la sexta posición y Cáceres en la octava, indica la Junta en una nota de prensa. «Estos datos reflejan que son cada vez más las mujeres que quieren dedicarse a la agricultura y a la ganadería en nuestra región. Y desde la Consejería continuaremos ayudando y apoyándolas», ha concluido. Por último, el director general ha recalcado que las ayudas para la creación de empresas para jóvenes agricultores y agricultoras se consideran prioritarias, por ser un instrumento clave para favorecer el rejuvenecimiento de la población activa agraria, la creación de puestos de trabajo para las personas jóvenes emprendedoras en el sector agrario, el relevo generacional y en definitiva la subsistencia del mundo rural. Tendencias Vacuna Las caras del deporte Crónica negra Sucesos HOY Agro En Salsa
Fundación Bancaria Ibercaja C.I.F. G-50000652.
Inscrita en el Registro de Fundaciones del Mº de Educación, Cultura y Deporte con el nº 1689.
Domicilio social: Joaquín Costa, 13. 50001 Zaragoza.
Contacto Aviso legal Política de privacidad Política de Cookies