INFORMACIÓN ACERCA DE LAS COOKIES UTILIZADASLe informamos que en el transcurso de su navegación por los sitios web del grupo Ibercaja, se utilizan cookies propias y de terceros (ficheros de datos anónimos), las cuales se almacenan en el dispositivo del usuario, de manera no intrusiva. Estos datos se utilizan exclusivamente para habilitar y estudiar de forma anónima algunas interacciones de la navegación en un sitio Web, y acumulan datos que pueden ser actualizados y recuperados. En el caso de que usted siga navegando por nuestro sitio Web implica que acepta el uso de las cookies indicadas. Puede obtener más información, o bien conocer cómo cambiar la configuración, en nuestra sección Política de cookies


Respuestas eficaces para el sector primari

06/02/2024
En: heraldo.es
Digital
Las organizaciones agrarias de Aragón anuncian movilizaciones en las carreteras de la Comunidad, que ya se vienen produciendo de forma espontánea, para exigir a las administración europea, nacional y autonómica que tengan en cuenta la realidad de la actividad agraria y ganadera. Reclaman y merecen respuestas. El sector primario es esencial para Europa, y aún más en Aragón porque ha sido y es una de nuestras señas de identidad económica y social. UAGA, Asaja, Araga y UPA piden soluciones concretas y de inmediata aplicación para la agricultura y la ganadería porque hasta que esto no suceda la "rebelión del campo" ante las políticas europeas continuará "de manera indefinida". Las protestas, que se están registrando desde hace varias semanas en distintos países europeos, son la consecuencia de la crisis de un sector que se ve sometido a múltiples presiones que lastran la renta de los profesionales . Es comprensible el malestar del campo por la subida de los costes de producción, las nuevas normas medioambientales, la burocratización y la competencia desleal de terceros países. Los agricultores y ganaderos volverán a las carreteras con una larga lista de reivindicaciones que tienen como destino la Comisión Europea, el Ministerio de Agricultura y la consejería del ramo del Gobierno de Aragón. Lo harán el próximo jueves en Huesca, con tractoradas en diversas comarcas de la provincia, aunque el enfado es tal que ha precipitado las actuaciones con "protestas espontáneas" que ya se hicieron visibles en las carreteras del Pirineo el pasado fin de semana . Toda la sociedad debe asegurar un digno futuro al sector porque es el que garantiza una alimentación de calidad para los ciudadanos. Este objetivo no es incompatible con que, al mismo tiempo, se avance en la transición ecológica. La imprescindible transformación medioambiental debe ejecutarse sin dejar atrás a nadie.
Fundación Bancaria Ibercaja C.I.F. G-50000652.
Inscrita en el Registro de Fundaciones del Mº de Educación, Cultura y Deporte con el nº 1689.
Domicilio social: Joaquín Costa, 13. 50001 Zaragoza.
Contacto Aviso legal Política de privacidad Política de Cookies