INFORMACIÓN ACERCA DE LAS COOKIES UTILIZADASLe informamos que en el transcurso de su navegación por los sitios web del grupo Ibercaja, se utilizan cookies propias y de terceros (ficheros de datos anónimos), las cuales se almacenan en el dispositivo del usuario, de manera no intrusiva. Estos datos se utilizan exclusivamente para habilitar y estudiar de forma anónima algunas interacciones de la navegación en un sitio Web, y acumulan datos que pueden ser actualizados y recuperados. En el caso de que usted siga navegando por nuestro sitio Web implica que acepta el uso de las cookies indicadas. Puede obtener más información, o bien conocer cómo cambiar la configuración, en nuestra sección Política de cookies


Queso de la Serena, el sabor que no puede faltar estos días

29/11/2021
En: elperiodicoextremadura.com
Digital
DENOMINACIÓN DE ORIGEN Queso de la Serena, el sabor que no puede faltar estos días Para elaborar un kilo de este queso único se necesita la leche de al menos 14 ovejas merinas Redacción Ver noticias guardadas Un Queso de la Serena, producto perfecto para estas Navidades. EL PERIÓDICO El Queso de la Serena Denominación de Origen Protegida es un producto emblemático de estas fechas. Se elabora con leche procedente de oveja merina de forma totalmente artesanal y según la tradición heredada de padres a hijos. Todo ello convierte a cada pieza DOP Queso de la Serena en algo único. La producción diaria de leche de oveja merina es pequeña, por lo que es necesaria la de 14 ovejas para poder hacer un kilo de Queso de la Serena.  Este queso se encuentra en las principales grandes superficies y pequeños comercios de la región. Recientemente, Queso de la Serena ha participado en la Feria Gastronómika de San Sebastián.  Premios Espiga En la última edición de los Premios Espiga de Quesos la clasificación de los Quesos de la Serena con DOP fue la siguiente: Sociedad Cooperativa Agrícola Ganadera Castuera (Covica) Espiga de Oro; Arteserena', Espiga de Plata; Quesos Sánchez Hidalgo, Espiga de Plata. Es un queso que combina bien con todo, especialmente con Cordero de Extremadura, por eso se están poniendo de moda los 'serenitos', pichos y bocadillos elaborados con Corderex, Queso de la Serena DOP y pimiento. Quien los ha probado conoce ya su jugosidad. Este sello de calidad ampara los quesos que se producen en la comarca de La Serena, en el sureste de Extremadura, donde pastan 400.000 cabezas de ganado ovino. La raza autóctona es la oveja merina. Los quesos de esta denominación de origen protegida son los únicos de España elaborados exclusivamente con la leche cruda procedente de los rebaños de ovejas merinas. Compartir el artículo
Fundación Bancaria Ibercaja C.I.F. G-50000652.
Inscrita en el Registro de Fundaciones del Mº de Educación, Cultura y Deporte con el nº 1689.
Domicilio social: Joaquín Costa, 13. 50001 Zaragoza.
Contacto Aviso legal Política de privacidad Política de Cookies