INFORMACIÓN ACERCA DE LAS COOKIES UTILIZADASLe informamos que en el transcurso de su navegación por los sitios web del grupo Ibercaja, se utilizan cookies propias y de terceros (ficheros de datos anónimos), las cuales se almacenan en el dispositivo del usuario, de manera no intrusiva. Estos datos se utilizan exclusivamente para habilitar y estudiar de forma anónima algunas interacciones de la navegación en un sitio Web, y acumulan datos que pueden ser actualizados y recuperados. En el caso de que usted siga navegando por nuestro sitio Web implica que acepta el uso de las cookies indicadas. Puede obtener más información, o bien conocer cómo cambiar la configuración, en nuestra sección Política de cookies


Planas presentará en otoño un PERTE agroalimentario, dotado con 1.000 millones, de la mano de Industria

30/08/2021
En: 20minutos.es
Digital
El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación, junto al de Industria, Comercio y Turismo, presentará en otoño un Proyecto Estratégico para la Recuperación y Transformación Económica (PERTE) para el sector agroalimentario, que contará una dotación que rondará los 1.000 millones de euros, según ha avanzado el titular de Agricultura, Luis Planas, en una entrevista a Europa Press. "Estamos preparando conjuntamente con el Ministerio de Industria un PERTE agroalimentario para presentarlo en el Consejo de Ministros este otoño y que contará con una dotación, que aún no está definida, pero que rondará los 1.000 millones de euros", ha indicado. En concreto, el agroalimentario, que ha sido uno de los grandes protagonistas en la crisis del Covid-19 y uno de los motores exportadores de la economía española, es el segundo sector que más manifestaciones de interés ha presentado en el marco de las propuestas para aprovechar los fondos europeos de recuperación, tan solo superado por el de la automoción, que ya cuenta con su PERTE. Planas ha subrayado que el agroalimentario es "muy competitivo" y cree que este PERTE debe servir para impulsar la "digitalización y la innovación" del sector. "Estamos buscando proyectos unificadores que a nivel sectorial y de las propias federaciones y asociaciones, sean gestionados colectivamente, es decir, no una ventanilla individual para empresas, sino proyectos que puedan ser trasversales y que puedan sectorialmente llevar un proceso de innovación o un proyecto de digitalización que sea positivo", ha explicado Planas, que ha precisado que tiene que haber un "un equilibrio territorial de las inversiones", porque este sector cubre al conjunto de las CCAA. "OPORTUNIDAD ÚNICA QUE NO SE DEBE PERDER" De esta forma, el titular de Agricultura ha señalado que se trata de una "oportunidad única" para España que "no se debe perder". "Es una oportunidad para ese proceso de relanzamiento del conjunto de la economía y de la capacidad productiva de España", ha recalcado. Planas ha recordado que el sector también cuenta con los 47.724 millones de euros de la futura Política Agrícola Común (PAC), además del Componente 3 del fondo de recuperación, que coordina Agricultura, que tiene una dotación de 1.051 millones de euros que se destinará a impulsar la digitalización, la competitividad y resiliencia del sector agroalimentario y pesquero nacional. El ministro ha precisado que una de las prioridades será el regadío sostenible, que recibirá 563 millones de euros, pero que con la cofinanciación de las comunidades de regantes ascenderá a más de 800 millones de euros. Además, se impulsará la sostenibilidad de los cultivos bajo plástico, así como la digitalización e innovación en el sector primario. IMÁGENES DISPONIBLES EN EUROPA PRESS TELEVISIÓN URL DE DESCARGA:
Fundación Bancaria Ibercaja C.I.F. G-50000652.
Inscrita en el Registro de Fundaciones del Mº de Educación, Cultura y Deporte con el nº 1689.
Domicilio social: Joaquín Costa, 13. 50001 Zaragoza.
Contacto Aviso legal Política de privacidad Política de Cookies