Menú Ganadería Planas agradece a los ganaderos su compromiso durante la pandemia El ministro de Agricultura inauguró ayer la Feria Internacional Ganadera de Zafra remarcando la labor social del sector en los últimos meses «El sector agroalimentario ha sido el pilar de la resistencia frente a la crisis del coronavirus, y lo será también de la recuperación». Son palabras del ministro de Agricultura, Luis Planas, dichas durante la inauguración oficial de la Feria Internacional Ganadera de Zafra celebrada ayer tarde en el Pabellón Central del recinto ferial. Un acto en el que estuvieron muy presentes la pandemia de coronavirus y sus efectos, sus víctimas y los trabajadores esenciales, entre ellos los productores, ganaderos y agricultores. «Han continuado produciendo y cumpliendo su misión económica y social con la ciudadanía», aseguró Planas. En este sentido, indicó el ministro que hasta final de julio en España había batido un récord, con más de 57.000 millones de euros de exportaciones y más de 20.000 millones de euros de saldo agroalimentario positivo. El sector ganadero constituye para el ministro un motor clave dentro del sector agroalimentario, prueba de ello en que en Europa, según los datos que facilitó, España es el primer productor de ovino, el segundo de porcino y de avícola y el cuarto de vacuno. Y se refirió Luis Planas durante su intervención a los nuevos retos que tiene por delante este sector, tanto desde el punto de vista de la producción y de la sostenibilidad, para ser más competitivos y tener mejores precios, así como que las explotaciones continúen siendo rentables y sean una oportunidad para el relevo generacional en el mundo de la agricultura y la ganadería. Para afrontar estos retos hay 47.724 millones de euros de la Política Agraria Comunitaria para un periodo de siete años, e insistió el ministro en la necesidad de presentar antes del 31 de diciembre en Bruselas un plan estratégico nacional para que a partir del año 2023 se puedan percibir las ayudas correspondientes. «Tenemos que hacer un esfuerzo inclusivo, llevar a cabo y presentar un plan que consiga unir nuestros territorios y todas las comunidades». Para el presidente de la Junta de Extremadura, Guillermo Fernández Vara, esta feria es una de las pruebas que vienen a confirmar que entramos en una nueva normalidad, y también puso en valor que el sector, en los momentos más difíciles, haya garantizado la cadena alimentaria. El presidente extremeño se mostró muy preocupado por el relevo generacional: «En la región hay 90.0000 parados, sin embargo hay profesiones que no encuentran a trabajadores, como ocurre con la agricultura y ganadería, la hostelería y la construcción». Otra de las cuestiones a las que hay que prestar atención según el presidente es al cambio climático. En relación a la PAC, el presidente de la Junta cree que se necesitan mucho diálogo: «Hay que congeniar los intereses de todos». En su intervención, el alcalde de Zafra, José Carlos Contreras, se mostró convencido que esta FIG marca un momento lleno de ilusión y esperanza, y confió en que el próximo año se pueda celebrar la FIG que todos quieren. Tendencias Vacuna Las caras del deporte Crónica negra Sucesos HOY Agro En Salsa