INFORMACIÓN ACERCA DE LAS COOKIES UTILIZADASLe informamos que en el transcurso de su navegación por los sitios web del grupo Ibercaja, se utilizan cookies propias y de terceros (ficheros de datos anónimos), las cuales se almacenan en el dispositivo del usuario, de manera no intrusiva. Estos datos se utilizan exclusivamente para habilitar y estudiar de forma anónima algunas interacciones de la navegación en un sitio Web, y acumulan datos que pueden ser actualizados y recuperados. En el caso de que usted siga navegando por nuestro sitio Web implica que acepta el uso de las cookies indicadas. Puede obtener más información, o bien conocer cómo cambiar la configuración, en nuestra sección Política de cookies


Más de un centenar de agricultores participan en un curso de agricultura regenerativa promovido por Diputación

29/09/2022
En: lavanguardia.com
Digital
MÁLAGA, 28 (EUROPA PRESS) Más de un centenar de agricultores participan desde este pasado martes en un curso de agricultura regenerativa impartido por la Diputación de Málaga. Se celebra hasta el 2 de noviembre con cinco sesiones teóricas online y cuatro prácticas presenciales en las que se ofrecerá formación sobre esta forma de cultivar basada en la planificación y gestión de los recursos agrícolas. Así lo ha dado a conocer el vicepresidente cuarto y diputado de Medio Ambiente, Cristóbal Ortega, que ha explicado que "se trata de ayudar a los agricultores interesados en producir cultivos más sostenibles y resistentes". "Algo que es posible --ha continuado-- gracias a la agricultura regenerativa, una forma de cultivar que está ganando popularidad en los últimos tiempos como prueba el gran interés que ha generado este curso, en el que participan una veintena de agricultores de la provincia junto con más de 80 del resto de España e incluso de otros países, principalmente, de Hispanoamérica". Algunas de las claves de este tipo de agricultura son el llamado 'Pastoreo racional Voisin', un tipo de pastoreo respetuoso con el medio ambiente y que permite regenerar suelos sin insumos ni venenos; las granjas polifacéticas que integran suelo, plantas y animales de forma productiva y mutuamente beneficiosa, y la agricultura orgánica que equilibra minerales, microbiología y materia orgánica. Sobre ello hablarán en este curso los expertos e ingenieros agrónomos de la 'Fundación Hope ! Acción Climática', 'Imaginario Social' y 'Agricultura Regenerativa'. La primera sesión online tuvo lugar ayer martes con una introducción al método regenerativo. En las próximas sesiones, que se celebrarán los días 3, 11 y 18 de octubre y 2 de noviembre, se tratarán temas como los suelos vivos y los cultivos leñosos, la fotosíntesis y los cultivos saludables, los ecosistemas agrícolas complejos o la horticultura biointensiva, entre otros. Tras la formación teórica online se impartirán las sesiones presenciales en cuatro fincas seleccionadas de entre las de los participantes malagueños, donde se pondrán en práctica las técnicas aprendidas para aumentar la rentabilidad y resistencia de los cultivos.
Fundación Bancaria Ibercaja C.I.F. G-50000652.
Inscrita en el Registro de Fundaciones del Mº de Educación, Cultura y Deporte con el nº 1689.
Domicilio social: Joaquín Costa, 13. 50001 Zaragoza.
Contacto Aviso legal Política de privacidad Política de Cookies