INFORMACIÓN ACERCA DE LAS COOKIES UTILIZADASLe informamos que en el transcurso de su navegación por los sitios web del grupo Ibercaja, se utilizan cookies propias y de terceros (ficheros de datos anónimos), las cuales se almacenan en el dispositivo del usuario, de manera no intrusiva. Estos datos se utilizan exclusivamente para habilitar y estudiar de forma anónima algunas interacciones de la navegación en un sitio Web, y acumulan datos que pueden ser actualizados y recuperados. En el caso de que usted siga navegando por nuestro sitio Web implica que acepta el uso de las cookies indicadas. Puede obtener más información, o bien conocer cómo cambiar la configuración, en nuestra sección Política de cookies


Los tres vinos de guarda españoles que están entre los 100 mejores del mundo

14/11/2022
En: 20minutos.es
Digital
Un año más, la revista especializada en enología Wine Enthusiast, ha sacado a la luz sus rankings, entre ellos el de los 100 mejores vinos de guarda ( Top 100 Cellar Selections of 2022 ). Durante doce meses, los expertos de esta revista estadounidense han catado a ciegas cientos de vinos , entre los cuales han elegido cien que se posicionan como los de mejor maduración en botella . La lista comienza con dos ganadores. En el primer puesto del podio, un champán, el Cristal 2014 elaborado en las bodegas francesas Louis Roederer. El segundo lugar ha sido para un vino tinto, el Tenuta San Guido's Sassicaia , originario de la zona de la Toscana. Estados Unidos, Francia e Italia son los países con más representación en esta lista. España ocupa el sexto puesto en cantidad de premiados, seguida de otros países como Alemania, Austria, Canadá y Chile que también han alcanzado el Top 100 . Estos son los tres vinos que han entrado en el ranking de Wine Enthusiast de este año, gracias a su sabor y a su maduración exquisita. 11º- Marqués de Murrieta: Castillo Ygay Gran Reserva Especial 2011 (Rioja) La bodega Marqués Murrieta, una de las más antiguas y galardonadas de La Rioja, elabora este vino, un gran reserva conservado desde el año 2011. El Castillo Ygay solo se elabora con uvas de las mejores añadas, únicamente con las consideradas excepcionales. La tempranillo y la mazuelo son las dos variedades usadas para este vino, que, con el paso de los años, va desarrollando una gran complejidad que, aun así, le permite mantener una excepcional frescura . En cuanto al proceso de crianza, la tempranillo es envejecida durante 28 meses en barricas de roble americano y la mazuelo durante otros 28 en barricas de roble francés. Castillo Ygay Gran Reserva Especial 2011 Marqués de Murrieta Este largo proceso elabora un vino gran reserva con aromas de picota madura y ara´ndanos con toques de hierbas mediterra´neas, pimienta negra, clavo y moca. Un vino perfecto para darse un capricho que ha alcanzado el puesto número 11 en la lista de los 100 mejores . (Precio: 224 €). 75º Sierra Cantabria: Amancio 2016 (Rioja) En el puesto número 75 del ranking se sitúa el Amancio 2016 , un vino también elaborado en La Rioja, concretamente en Álava. Los viñedos de la bodega Sierra Cantabria son el origen de este alcohol, un vino emblemático de la familia elaborado con tempranillo y que lleva el nombre del bisabuelo y primera generación al mando de la empresa. Este vino tinto, envejecido durante 24 meses en una barrica de roble francés , y aunque al principio se siente pesado en el paladar, luego se aclara con sabores de granada, fresa, anís, caramelo, ciruela y pasas, con rastros minerales, licorosos, y aromas tostados. Bodega Sierra Cantabria Wikimedia Commons Además de este septuagésimo quinto puesto en el ranking, la bodega Sierra Cantabria ha alcanzado otro reconocimiento en los últimos días: su restaurante asociado, El Puntido, ha ganado el premio a la mejor tapa de España. (Precio: 177,12 €). 76º Mas Igneus: Costers de Pobleda 2013 (Priorat) Un puesto por debajo, en el número 76 de la lista, se encuentra el vino Costers de Pobled, una edición limitada elaborada en las bodegas de Mas Igneus, en la comarca del Priorat, en Tarragona . Elaborado con un 95% de uvas Cariñena y un 5% de Syrah, es un vino que procede al 100% de los viñedos de la Finca de Salancas. Vino Coster de Pobleda Mas Igneus Las bodegas Mas Igneus se dedican a la producción de vino ecológico , y sus orígenes se remontan a 1997, cuando comenzaron los proyectos para plantar sus viñedos en Gratallops, en el corazón de las tierras del Priorat. Con el sello de Denominación de Origen Protegida del Priorat, este vino cuenta con aromas de zarzamoras, caramelo y chocolate negro. Es suave al primer sorbo, con sabores de mora y cereza negra, clavo, eucalipto, moka y hierbas mediterráneas secas. (Precio: 70,00 €). Apúntate a nuestra newsletter y recibe en tu correo las mejores novedades para disfrutar al máximo del placer de comer.
Fundación Bancaria Ibercaja C.I.F. G-50000652.
Inscrita en el Registro de Fundaciones del Mº de Educación, Cultura y Deporte con el nº 1689.
Domicilio social: Joaquín Costa, 13. 50001 Zaragoza.
Contacto Aviso legal Política de privacidad Política de Cookies