INFORMACIÓN ACERCA DE LAS COOKIES UTILIZADASLe informamos que en el transcurso de su navegación por los sitios web del grupo Ibercaja, se utilizan cookies propias y de terceros (ficheros de datos anónimos), las cuales se almacenan en el dispositivo del usuario, de manera no intrusiva. Estos datos se utilizan exclusivamente para habilitar y estudiar de forma anónima algunas interacciones de la navegación en un sitio Web, y acumulan datos que pueden ser actualizados y recuperados. En el caso de que usted siga navegando por nuestro sitio Web implica que acepta el uso de las cookies indicadas. Puede obtener más información, o bien conocer cómo cambiar la configuración, en nuestra sección Política de cookies


Los campos de Lleida ya se resienten por el corte del riego el pasado 25 de abril

17/05/2023
En: lavanguardia.com
Digital
Lleida, 16 may (EFE).- Los campos de frutales de las comarcas del Urgell, el Pla d'Urgell, la Noguera, Les Garrigues y el Segrià (Lleida) en los que no se puede regar desde el pasado 25 de abril después de que se cerrara el riego en el Canal de Urgell, ya empiezan a notar los efectos de la sequía. Lleida, 16 may (EFE).- Los campos de frutales de las comarcas del Urgell, el Pla d'Urgell, la Noguera, Les Garrigues y el Segrià (Lleida) en los que no se puede regar desde el pasado 25 de abril después de que se cerrara el riego en el Canal de Urgell, ya empiezan a notar los efectos de la sequía. Un ejemplo es una finca frutícola ubicada en Miralcamp y llena de perales, que han visitado hoy el subdelegado del Gobierno en Lleida, José Crespín, y la presidenta de Afrucat, Montse Baró. Durante esta visita, Crespín ha podido conocer las diferentes iniciativas que los agricultores están llevando a cabo para administrar la escasez de agua, con el objetivo de optimizar los "pocos recursos hídricos existentes", y así, evitar la muerte de los árboles frutales. De igual forma, el subdelegado ha podido conocer de primera mano la preocupación del sector de Lleida y ha asegurado: "seguimos día a día la evolución de esta situación tan complicada que ya cuenta con ayudas directas por un importe de 636 millones de euros". En este sentido, el subdelegado ha explicado: "nuestro objetivo, ahora, es ir haciendo una radiografía constante de la evolución de los efectos de la sequía para determinar qué alcance tienen que tener las ayudas". Finalmente, Crespín se ha reunido en Mollerussa con el presidente del Consejo Comarcal del Pla d'Urgell y representante de abastecimientos municipales en la junta de Gobierno de la Comunidad General de Regantes de los Canales de Urgell, Rafel Panadés, con quien también ha abordado la "difícil situación" que viven los agricultores y ganaderos por la sequía y la necesidad de que "toda la población se conciencie de que es necesario hacer un uso responsable del agua". EFE 1012102 cll/fl
Fundación Bancaria Ibercaja C.I.F. G-50000652.
Inscrita en el Registro de Fundaciones del Mº de Educación, Cultura y Deporte con el nº 1689.
Domicilio social: Joaquín Costa, 13. 50001 Zaragoza.
Contacto Aviso legal Política de privacidad Política de Cookies