INFORMACIÓN ACERCA DE LAS COOKIES UTILIZADASLe informamos que en el transcurso de su navegación por los sitios web del grupo Ibercaja, se utilizan cookies propias y de terceros (ficheros de datos anónimos), las cuales se almacenan en el dispositivo del usuario, de manera no intrusiva. Estos datos se utilizan exclusivamente para habilitar y estudiar de forma anónima algunas interacciones de la navegación en un sitio Web, y acumulan datos que pueden ser actualizados y recuperados. En el caso de que usted siga navegando por nuestro sitio Web implica que acepta el uso de las cookies indicadas. Puede obtener más información, o bien conocer cómo cambiar la configuración, en nuestra sección Política de cookies


Localizan en Lleida una cigüeña muerta con gripe aviar

02/03/2022
En: lavanguardia.com
Digital
El Departamento de Acción Climática, Alimentación y Agenda Rural ha confirmado un nuevo foco del virus de la gripe aviaria en una cigüeña encontrada muerta en Lleida. Los Agentes Rurales localizaron el animal el pasado 30 de enero y las analíticas que se le realizaron dieron positivo en gripe aviar el pasado 10 de febrero. Se trata de el tercer foco de gripe aviar de alta patogenicidad detectado en las últimas semanas en pájaros salvajes en Catalunya, después de los encontrados en Soses (Segrià), donde se confirmó la muerte de quince cisnes y cigüeñas con el virus, y el de una cigüeña en los humedales de l'Empordà. Visitas de control A raíz de la notificación de este nuevo brote en Lleida, y como medida preventiva, los Servicios Veterinarios Oficiales del Departamento de Acción Climática, en coordinación con el cuerpo de los Agentes Rurales, están haciendo visitas de control a todas las explotaciones avícolas cercanas. En concreto, están visitando las granjas ubicadas dentro del radio de quilómetros alrededor de la localización en la que se encontró a la cigüeña para comprobar las medidas de bioseguridad de las explotaciones y el estado clínico de las aves de corral. Del mismo modo, los Agentes Rurales han intensificado la vigilancia pasiva en las aves salvajes cercanas a la zona donde se ha detectado el nuevo foco. Desde Acción Climática señalan que, al tratarse de pájaros salvajes, la detección de la gripe aviar de alta patogenicidad no implica modificaciones en el estatus sanitario respecto a la gripe aviar. De este modo, el territorio de Catalunya mantiene el estatus libre de esta enfermedad y los estados miembros de la Unión Europea no pueden imponer restricciones al comercio de aves de corral y a sus productos. Lee también Detectan en el Empordà el segundo foco de gripe aviaria en aves silvestres en Catalunya Joaquim Elcacho
Fundación Bancaria Ibercaja C.I.F. G-50000652.
Inscrita en el Registro de Fundaciones del Mº de Educación, Cultura y Deporte con el nº 1689.
Domicilio social: Joaquín Costa, 13. 50001 Zaragoza.
Contacto Aviso legal Política de privacidad Política de Cookies