"Las mejores variedades de semillas para España solo se pueden obtener en España"
En colaboración con agromonegros
"Las mejores variedades de semillas para España solo se pueden obtener en España"
Desde hace más de 40 años, en Agromonegros implementan sus propios planes de mejora varietal, porque la semilla certificada es una de las herramientas más útiles para incrementar los rendimientos agrícolas.
NOTICIA
El equipo de Agromonegros lleva décadas investigando para obtener las mejores semillas certificadas del mercado
Agromonegros
En un tiempo en el que los cereales se han convertido en un tema de vital importancia dentro de la política internacional, Agromonegros sigue trabajando para hacer llevar sus referencias a los agricultores de toda España. Sus más de cuarenta años de experiencia avalan a esta empresa aragonesa, todo un referente en la obtención de semillas certificadas, fruto de una apuesta decidida por la investigación y la innovación. Así lo explica en esta entrevista Fernando Bagüés, gerente de Agromonegros.
Con el incremento en los precios del cereal y los costes de producción, las altas temperaturas y la guerra de Ucrania tras la invasión rusa ¿Cómo se presenta la compra semilla certificada?
Precisamente, por la complejidad de este año, va a ser necesario optimizar las producciones agrícolas. La mejor forma de lograrlo es adquiriendo semilla certificada. La utilización de semilla certificada es una de las herramientas más útiles para incrementar los rendimientos agrícolas ya que supone un mayor beneficio económico al permitir ahorrar en la dosis de siembra, reducir la aparición de malas hierbas y sobre todo garantiza mayor sanidad en los cultivos y trazabilidad entre otras muchas ventajas.
¿Qué variedades recomendáis sembrar esta campaña, especialmente en Aragón?
Recomendamos variedades "todoterreno" , es decir que se adapten bien tanto a secanos áridos como a secanos más húmedos o regadíos. Por ejemplo, nuestras cebadas Estrella e Icaria destacan por su rusticidad y aguante en situaciones adversas, pero si el año no es tan malo, las producciones obtenidas son excelentes. O la cebada Baliner, que destaca por su buen peso específico y gran capacidad productiva, resiste bien en los secanos áridos. En cuanto salimos de secanos rigurosamente áridos con las cebadas Baliner, Pirene y Asteroid se obtienen unos rendimientos realmente espectaculares.
"Recomendamos variedades todoterreno, que se adapten bien tanto a secanos áridos como a secanos más húmedos o regadíos"
Y en el caso del trigo?
En Aragón una opción muy interesante son las siembras de trigo duro. En Agromonegros disponemos de una gama destacada de variedades para secano y regadío, como Iberus, apuesta segura en los secanos. Duroi, el más precoz, en regadío ha dado grandes producciones y buen rendimiento en todos los terrenos. Lo mismo que Aneto y Anvergur, de excelente calidad semolera y una gran productividad. Con Arezzo, Basilio y Algoritmo ofrecemos trigos con excelentes producciones, calidades sobresalientes y alta tolerancia a enfermedades.
¿Por qué decidisteis obtener vuestras propias variedades?
En Agromonegros, desde 2001, implementamos nuestros propios planes de mejora varietal. Los principios inspiradores de nuestra decisión se basan en que las mejores variedades para España sólo se pueden obtener en España. La investigación en física o ingeniería, por ejemplo, se puede desarrollar en cualquier lugar y los resultados valen en todo el mundo. Un coche diseñado en Alemania o en España puede ser igual de bueno en todas partes. Sin embargo, una variedad de trigo con altos rendimientos en Alemania puede funcionar peor en España y viceversa, porque los genes que optimizan la adaptación al ambiente en Alemania y en España son distintos
"Trabajamos para obtener variedades adaptadas al medio ambiente de la Península Ibérica, que resulten competitivas para el agricultor español"
¿Y qué objetivos se persiguen?
Los objetivos fundamentales son: lograr diferenciación e imagen de marca. Y, obviamente, el objetivo principal: obtener variedades adaptadas al medio ambiente de la Península Ibérica, que contribuyan al desarrollo de prácticas agrícolas sostenibles y que resulten competitivas para el agricultor español.
¿Vais a lanzar alguna variedad nueva a corto plazo?
A finales del año pasado, la Oficina Española de Variedades Vegetales (OEVV) nos comunicó la inscripción en el Registro de Variedades, con el número 1, de una nueva variedad, Cebada Magallón. Este año vamos a hacer siembras en las fincas colaboradoras de la semilla técnica y el año próximo dispondremos de semilla comercial para iniciar el lanzamiento al mercado. También vamos a iniciar la siembra de semilla técnica de la variedad de Avena Vegetalia, la más destacada tanto en los ensayos del Registro de Variedades como de la Red GENVCE (Grupo para la Evaluación de Nuevas Variedades) y de un nuevo Triticale. Además, estamos trabajando en la conservación de variedades de semillas autóctonas, muy apreciadas, para evitar su desaparición como el trigo Aragón 03 y la cebada Albacete.
Junto a la oferta que aparece en vuestro catálogo ¿disponéis de más productos?
Tenemos acuerdos de colaboración con otros productores de semilla que nos permiten poder ofrecer a nuestros clientes semilla de veza, de avena y variedades de trigo y triticale para ampliar nuestra oferta.
REALIZADO POR BLUEMEDIA STUDIO
Este contenido ha sido elaborado por BLUEMEDIA STUDIO, unidad Branded Content de Henneo.
Conforme a los criterios de