INFORMACIÓN ACERCA DE LAS COOKIES UTILIZADASLe informamos que en el transcurso de su navegación por los sitios web del grupo Ibercaja, se utilizan cookies propias y de terceros (ficheros de datos anónimos), las cuales se almacenan en el dispositivo del usuario, de manera no intrusiva. Estos datos se utilizan exclusivamente para habilitar y estudiar de forma anónima algunas interacciones de la navegación en un sitio Web, y acumulan datos que pueden ser actualizados y recuperados. En el caso de que usted siga navegando por nuestro sitio Web implica que acepta el uso de las cookies indicadas. Puede obtener más información, o bien conocer cómo cambiar la configuración, en nuestra sección Política de cookies


La Junta pide a Planas que modifique de forma sustancial el Plan Estratégico de la PAC

21/02/2024
En: elperiodicoextremadura.com
Digital
También reclama que se fijen unos "objetivos de rentabilidad" en la política agrícola común de las explotaciones agrarias y ganaderas La consejera de Agricultura, Mercedes Morán, sostiene que las medidas anunciadas por el Gobierno central son "temporales e insuficientes" La consejera de Agricultura, Mercedes Morán, este martes en rueda de prensa en Mérida. / EL PERIÓDICO Mérida 20 FEB 2024 13:41 Actualizada 20 FEB 2024 13:44 La consejera de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Sostenible, Mercedes Morán, ha reivindicado este martes al ministro del ramo, Luis Planas, que modifique de manera "sustancial" el Plan Estratégico de la Política Agraria Comunitaria (PAC) , al considerar que en su primer año de aplicación, en 2023, se ha podido comprobar que "no era lo que se nos vendió, por eso están hoy en las calles de toda España nuestros agricultores y ganaderos". "El rumbo y las políticas agrarias tiene que cambiar . No se pueden poner tiritas al enfermo cuando el enfermo está en riesgo de muerte, lo que hay que hacer es operarlo", ha manifestado. Asaja Extremadura cierra Cáceres: Estas son las rotondas que se bloquearán A su juicio, esta 'operación' también pasa por fijar "objetivos de rentabilidad" en la política agrícola común de las explotaciones agrarias y ganaderas, así como por "establecer presupuestos aparte para la ambición verde". "No todo puede ser financiado por la PAC en detrimento de la rentabilidad de nuestros agricultores y ganaderos" , ha subrayado. Así se ha pronunciado Morán para informar sobre la postura de la comunidad en la reunión mantenida ayer por videoconferencia del Consejo Consultivo de Política Agrícola Común para Asuntos Comunitarios preparatorio del Consejo de Ministros de la UE, que se celebrará el próximo lunes, día 26. Sobre este encuentro, la consejera ha criticado que lo único que hizo el ministro fue informar a las comunidades sobre las 18 medidas que anunció el pasado 15 de febrero, las cuales ha calificado como "temporales y claramente insuficientes", tal y como han escenificado las organizaciones agrarias que "no han cesado en sus reivindicaciones", además de que no han sido consensuadas, sino presentadas de manera unilateral. "En esta reunión se nos ha informado de dichas medidas y se nos han dado cinco minutos escasos para proponer. ¿Qué propuestas se pueden hacer en cinco minutos para cada comunidad autónoma?" , ha lamentado. El ministro Planas anuncia un plan de 18 medidas, pero el sector mantiene las movilizaciones En relación a la PAC, Morán ha pedido que el Ministerio de Agricultura permita a las comunidades plantear flexibililizaciones, y ha recordado que cuando la Junta de Extremadura quiso plantear las mismas porque veía que ya estaban "asfixiando" a los agricultores recibió una carta del ministro "amenazando" de que la Comisión Europea podía inspeccionar si se llevaban a cabo esas flexibilizaciones. También ha reiterado a Planas la petición de que el Pacto Verde de la PAC incluya un estudio de impacto; y en materia de seguros agrarios ha dado la "bienvenida" al aumento de los fondos, aunque ha defendido que hay que "modificarlos sustancialmente". Sobre la Ley de Cadena Alimentaria, la consejera ha defendido que "no se trata sólo de hablar de más inspecciones, sino de revisar la cadena alimentaria". Así, ha indicado que para que las CCAA puedan determinar cuáles son los costes de producción de una manera "coordinada" el ministerio antes tiene que determinar los criterios para calcularlos. TEMAS
Fundación Bancaria Ibercaja C.I.F. G-50000652.
Inscrita en el Registro de Fundaciones del Mº de Educación, Cultura y Deporte con el nº 1689.
Domicilio social: Joaquín Costa, 13. 50001 Zaragoza.
Contacto Aviso legal Política de privacidad Política de Cookies