INFORMACIÓN ACERCA DE LAS COOKIES UTILIZADASLe informamos que en el transcurso de su navegación por los sitios web del grupo Ibercaja, se utilizan cookies propias y de terceros (ficheros de datos anónimos), las cuales se almacenan en el dispositivo del usuario, de manera no intrusiva. Estos datos se utilizan exclusivamente para habilitar y estudiar de forma anónima algunas interacciones de la navegación en un sitio Web, y acumulan datos que pueden ser actualizados y recuperados. En el caso de que usted siga navegando por nuestro sitio Web implica que acepta el uso de las cookies indicadas. Puede obtener más información, o bien conocer cómo cambiar la configuración, en nuestra sección Política de cookies


La Junta financia una instalación fotovoltaica de autoconsumo de la comunidad de regantes Genil-Cabra

27/08/2021
En: 20minutos.es
Digital
En una nota, Pérez ha explicado que se trata del proyecto de esta convocatoria que cuenta con la mayor ayuda a nivel andaluz de los 14 expedientes aprobados, "lo que supone un ejemplo más de la revolución verde emprendida por el Gobierno andaluz que favorece el desarrollo sostenible de la región". Esta ayuda está incluida en la línea 'Disminución de la dependencia energética: autoproducción y mejora de las instalaciones de riego', en el marco del Programa de Desarrollo Rural de Andalucía 2014-2020, cofinanciada con el fondo europeo agrícola de desarrollo rural, Feader. El delegado de Agricultura ha destacado que "estas inversiones van a paliar el incremento de la factura eléctrica para los regantes, derivada de la modificación emprendida por el Gobierno central y la consiguiente penalización que sufrirán los agricultores de la provincia". La zona regable Genil-Cabra comprende 40.085 hectáreas, de las que 37.010 son útiles para el riego. Los términos municipales que forman parte de la zona regable Genil-Cabra son Aguilar de la Frontera, La Carlota, Fuente Palmera, Montalbán, Montilla, Puente Genil, La Rambla y Santaella, en Córdoba, y Écija y Estepa, en Sevilla. Desde su creación la superficie total transformada es de unas 24.000 hectáreas.
Fundación Bancaria Ibercaja C.I.F. G-50000652.
Inscrita en el Registro de Fundaciones del Mº de Educación, Cultura y Deporte con el nº 1689.
Domicilio social: Joaquín Costa, 13. 50001 Zaragoza.
Contacto Aviso legal Política de privacidad Política de Cookies